Noticias
Conoce el trabajo del fotógrafo que retrata a las víctimas del ébola
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 23 de agosto del 2014

El virus del ébola ha acabado con la vida de más de mil personas en África Occidental. En Liberia, una de las zonas más afectadas, la cifra de muertos es de 576 y la lista de casos probables sigue aumentando conforme pasan los días.
El fotógrafo John Moore ha sido testigo de esta epidemia en este país. Con su cámara ha podido captar las vivencias de las personas de la comunidad, de los enfermos que permanecen en cuarentena y el accionar del estado contra las manifestaciones públicas que acontecen producto del pánico.
En una entrevista con National Geographic, el fotógrafo habló sobre las escenas desgarradoras que está documentado, los riesgos personales que enfrenta y cómo están sobreviviendo los pobladores en los centros de aislamiento y alrededores.
«Empecé a fotografiar en el área de West Point, el día después me enteré del centro de aislamiento del ébola ahí. Tuve la oportunidad de tener acceso a su interior. Fue una escena horrible. Había personas enfermas y personas muertas en la misma habitación.», señaló el fotoperiodista.
Moore, ganador de un premio Pulitzer, es un experimentado corresponsal que dejó la cobertura de guerras para informar desde la capital de Liberia. Cuando le preguntaron qué consideraba más peligroso, si cubrir conflictos o la mortalidad del ébola, señaló que cualquier trabajo en zonas peligrosas supone riesgos. «Antes de venir, investigué las precauciones necesarias para mantenerme saludable», aseguró.
Además, el fotógrafo agregó que es importante capturar no solo la tragedia de la región al momento de informar, sino también como la personas viven día a día sobreviviendo a esta enfermedad.
«Estoy tratando de mostrar la vida cotidiana en esa comunidad. También tiene muchos momentos de alegría, y creo que es importante mostrar no solo las tragedias, sino también la humanidad de un lugar», dijo.
Lee la entrevista completa aquí.
Conoce más de su trabajo a través de estas fotografías:

Foto: John Moore

Foto: John Moore

Foto: John Moore

Foto: John Moore

Foto: John Moore
No olvides revisar este artículo con algunas Claves para informar sobre el ébola.
Vía: National Geographic
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodista y la cobertura de noticias
Después de la publicación de la polémica biografía de R. Kapuscinski, un grupo de profesionales que siguió, como muchos de nosotros, su trabajo tuvo interés en debatir las ideas en torno a la manera cómo el periodista cubre y presenta las noticias.
15-04-10
Encuentra vectores libres para memes o banners
Los periodistas necesitan añadir a sus proyectos periodísticos color y gráficos atractivos para captar el interés de la audiencia.
20-04-14
Una app para crear videos en 3D
¿Cómo potencias la fotografía? Si lo 2D te parece aburrido, entonces el 3D te encantará. La empresa Dacuda, desarrolladora de aplicaciones relacionadas con cámara, se está preparando para lanzar 3DAround, una herramienta para obtener fotos interactivas en 360 grados.
26-10-14