Noticias

México: Denuncian agresiones contra periodistas de Puebla

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 19 de agosto del 2014

El robo a la casa del caricaturista Elmer Sosa y a la del director del portal informativo Poblanerías, Luis Enrique Sánchez Fernández, son dos hechos que se suman a la ola de ataques y amedrentamientos que padecen los periodistas de Puebla, México.

La organización Artículo 19 lanzó una alerta en la que advierte del robo a la casa del caricaturista, Elmer Sosa, del Diario Cambio de Puebla, ocurrido cuando había salido junto a su familia.

elmer sosa

Caricatura de Elmer Sosa. Foto: Twitter @article19mex

Según informa el portal Sin embargo, el ataque tiene una serie de características que permite concluir que no se trata de un robo del montón. Por ejemplo, a pesar de que en la casa habían objetos de mucho valor,  los delincuentes ingresaron directamente a la habitación de Sosa y luego de hurgar entre todos los cajones y el clóset se llevaron dos laptops, un ipad y dos memorias USB, donde el caricaturista tenía guardado su trabajo de 10 años.

El robo ocurre poco tiempo después del ataque informático que inhabilitó la página web de Diario Cambio durante varios días. Este medio de comunicación, según informa Artículo 19, es crítico con la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle.

CASO 2

El caso del  director del portal informativo Poblanerías, Luis Enrique Sánchez Fernández, también ha sido recordado por la organización. A fines de julio, sufrió un robo a su vivienda donde el único objeto de valor que le extrajeron fue su laptop.

En su caso, se presume que la columna de opinión “El coloquio de los perros”, donde critica el exceso de fuerza utilizado por las autoridades de Puebla en los violentos acontecimientos de Chalchihuapan, podría haber sido el detonanante.

De 2007 a la fecha, la organización ha documentado 53 agresiones a la prensa en Puebla. En al menos 3 ataques los responsables han sido funcionarios públicos.

Foto: e-consulta

Vía Sin Embargo.

 

 

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuestionan detención de tuiteros acusados de terroristas en México

Numerosos usuarios de Twitter de México, en especial de Veracruz, vienen protestando por la captura de dos tuiteros, a quienes el gobierno de ese estado acusa de terroristas por haber lanzado rumores de ataques a escuelas y planteles.

27-08-11

El Chapo Guzmán y el editorial de The New York Times que irritó a Peña Nieto

¿Qué tiene que ver el editorial de The New York Times con la recaptura de ‘El Chapo’ Guzmán. Por el momento, las redes sociales -como de costumbre- son terreno para la especulación, y algunos analistas han citado el texto en la TV como una curiosa coincidencia.

09-01-16

México sigue siendo peligroso para periodistas

El reciente informe del Comité de Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), publicado hoy, revela que se hay mejoras en el caso ruso, mientras que las muertes de comunicadores continúan incrementándose en México.

01-06-11

COMENTARIOS