Noticias

Honduras: 7 periodistas asesinados en lo que va del 2014

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 19 de agosto del 2014

La violencia hacia la prensa tiene cifras de terror en Honduras, país donde constantemente acontecen ataques, amenazas y asesinatos contra periodistas.

Según los datos del Comisionado de Derechos Humanos de Honduras, desde el año 2003 se han reportado 47 muertes de colegas, 7 de ellas en el año 2014. El organismo ha hecho un pedido abierto a las autoridades para que se realicen las investigaciones correspondientes, con el objetivo de encontrar a los responsables de estos crímenes. Y es que otra problemática en el país es el alto índice de impunidad. Prueba de ello es que solo el 10% de estos casos han sido investigados.

Por el momento, la situación ha tratado de ser resuelta por el gobierno con una nueva legislación para la protección a trabajadores de medios de comunicación. Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre esta iniciativa. Estos fueron los últimos periodistas asesinados:

  • Nery Francisco Soto TorresEl periodista fue interceptado por un grupo de desconocidos en la puerta de su vivienda y asesinado a disparos.
  • Herlyn EspinalEl corresponsal fue encontrado muerto por la policía local en la ciudad de San Pedro de Sula, tras haber sido secuestrado.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas en la mira

57 periodistas muertos, 51 secuestrados y 535 arrestados en 2010, según cifras de Reporteros sin Fronteras. Esta data ha sido usada por María Cecilia Rodríguez (@mocita) para esta infografía que hemos llamado Periodistas en la mira, cifras escalofriantes sobre lo ocurrido en 2010.

25-02-11

Descarga el ebook «Guía de periodismo en la era digital»

International Center for Journalists (ICFJ) publicó el ebook en español «Guía de periodismo en la era digital», que es un proyecto del programa «Líderes digitales», que entrenó a 200 periodistas en los EE.UU.

18-04-13

El reportaje político es la cobertura más peligrosa del mundo

El reportaje político es la cobertura más peligrosa. El 30% de las víctimas incluidas en el índice del CPJ cubrían información política.

17-04-12

COMENTARIOS