Claves
Así se emplean las redes sociales en el 2014
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de agosto del 2014

Las redes sociales son plataformas que con el pasar de los años ofrecen a los usuarios más características y funciones beneficiosas. Para identificar estos aspectos, el sitio web de investigación al consumidor Gigya elaboró un estudio que reúne información sobre el uso que se le da a las redes sociales.
Los datos se reunieron en una infografía e incluyen cifras registradas durante el segundo trimestre del año 2014, de abril a junio.
Veamos:
PREFERENCIAS El gráfico muestra cómo Facebook ha continuado posicionándose como la red social más utilizada y ha mostrado un crecimiento progresivo desde el año 2013. Le sigue Google+, todavía muy por debajo. En la tercera ubicación se encuentra Yahoo!, que pese a que insistió en actualizar sus servicios ha ido cayendo en las preferencias. En cuarta y quinta posición están Twitter y LinkedIn, redes que se han mantenido estables.
DISPOSITIVOS MÓVILES Desde el 2014, Facebook terminó de consolidarse como la red social móvil más empleada con un sólido 64%. Google, por su parte, continuó impulsando Google+ en los dispositivos Android y con ello logró obtener 25% en las preferencias. Le sigue Twitter con 7% y Yahoo! con 3%. COMERCIO ELECTRÓNICO Facebook domina este rubro con 75%. Le sigue Google muy de lejos con 16%. Entre los servicios que han mostrado crecimiento en sus cifras está Yahoo!, Amazon, Twitter y Paypal.
MEDIOS Con 49%, Facebook continúa siendo la principal plataforma que utilizan los medios y los editores para acercarse a su público. Muy de cerca está Google+, con 29%. Le sigue Yahoo! con 11% y Twitter, con 7%.
MARCAS, VIAJES Y EDUCACIÓN En estos tres rubros Facebook lidera las estadísticas con porcentajes que bordean el 70%. Le sigue Google+ con cifras entre el 13 y el 19%. Muy de lejos figuran Twitter, Yahoo! y LinkedIn (únicamente en el rubro «viajes»). Mira la infografía completa aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Subastan fotos para apoyar a familia de periodista asesinado
En Twitter podemos seguir la etiqueta #FotoXGoyo para tener más información sobre la campaña iniciada por reporteros gráficos de México.
01-04-14
«El tiempo se convierte en un problema ético cuando se prefiere lo rápido a lo correcto»
Javier Darío Restrepo advierte que en Internet se dan todos los dilemas éticos existentes al comunicar. Precisamente de este tema se tratará su próxima ponencia en el encuentro Seminario Diseño de la Información (SDI), que se realizará en Venezuela el próximo miércoles y jueves.
08-06-13
Twitter ofrece recurso para seguir las noticias en Egipto
El presidente Mohamed Morsi fue derrocado hoy por las Fuerzas Armadas de ese país. El general Abdul Fattah al-Sisi lo anunció así, además de la suspensión de la Constitución del territorio y el llamado a nuevas elecciones presidenciales.
03-07-13