Noticias

Kara Swisher: “Creo que el periodismo nunca ha sido menos influyente”

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de agosto del 2014

Kara Swisher es una de las mentes más interesantes y lúcidas del periodismo, una influyente en social media, y la creadora de Re/Code, el sitio de tecnología que gana día a día más espacio. La ‘periodista más temida del mundo de la tecnología”, cree que “el periodismo nunca ha sido menos influyente”.

En el TechFestNw, Swisher remarcó que la gente ya no depende hoy de lo que diga únicamente The New York Times o las grandes corporaciones. Destacó así el acceso a la información, el cual es como nunca antes. Llamó la atención sobre la variedad de voces, lo que ella llama la ‘cacofonía del ruido’, algo que está creando problemas a los consumidores de noticias que no pueden ordenar o distinguir a veces lo bueno de lo malo. 

Se puede estar muy de acuerdo con Swisher, hoy la audiencia recurre a muchas voces, no siempre voces fiables. Ojalá los periodistas y los medios seamos esas voces / fuentes de información.

“Hay demasiada información y datos”, dijo, y advirtió que la confusión es permanente. Pero esto a la vez abre una gran oportunidad, la oportunidad de convertirse en una ‘fuente confiable’, lo cual no es sencillo. Fascinada con Twitter, y amante de la lectura, Kara teme que ya no se pueda leer más ante la gran carga de información. También se plantea como reto, desconectarse un poco.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuidado: Las etiquetas en Facebook pueden ser peligrosas para los medios

Muchas veces los CM de los medios de comunicación son sindicados como culpables de mensajes extraños y desatinados que aparecen en las cuentas que manejan. A veces se trata de negligencia, de errores humanos (confunden la cuenta personal con la de la organización) y otras de descuidos.

19-04-13

Los retos del periodismo drone

Los drones están siendo considerados cada vez más en la cobertura de noticias de espacios en los que el periodista podría arriesgar su vida. Este beneficio es resaltado en la web del diario The Daily Sheeple, en donde se resalta que muchas escuelas de periodismo y universidades en EE.UU., están creando programas para satisfacer la demanda de estos aviones no tripulados.

14-09-13

Egipto: Niegan indulto presidencial a periodistas

Hay menos esperanzas. El periodista Mohamed Fahmy sigue en prisión con otros dos colegas, y hace poco tuvo la oportunidad de poder ser liberados.

28-07-14

COMENTARIOS