Noticias

Condenan a periodista por informar de casos falsos de ébola

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de agosto del 2014

Información irresponsable. Un tribunal de Dakar dictó el jueves una sentencia suspendida de un año de cárcel para Felix Nzalé, director del diario La Tribune de Senegal por haber publicado una noticia falsa sobre cinco casos de ébola en el país africano.

Nzalé  fue condenado, informa EFE, a pagar una multa de un millón de francos (unos 1.500 euros), y a publicar una rectificación en las páginas de su periódico y de otros tres diarios locales,  según la radio privada Sud FM.

El director fue detenido preventivamente el lunes.

La noticia obligó a la ministra de Sanidad, Awa Marie Coll Seck, a convocar el mismo día una rueda de prensa para confirmar que en Senegal no se había registrado ningún caso de ébola.

La ministra pidió a los medios de comunicación que traten el tema con la máxima prudencia y responsabilidad, al advertir de la preocupación que provocó entre la opinión pública esta información falsa.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La programación debe ser una habilidad del periodista multimedia

La periodista Jennifer George-Palilonis, a propósito del lanzamiento de su libro «The Multimedia Journalist» (El periodista multimedia), conversó con Poynter sobre las habilidades que debe adquirir y sobre las herramientas que debe aprender a usar el periodista multimedia para hacer un mejor trabajo.

28-10-12

El doble sentido en cámaras puede ser un #FAIL

Usar el doble sentido en vivo mientras se da una noticia no le salió muy bien a este conductor de la televisión peruana.

28-06-14

20 periodistas han sido asesinados en las Américas en 2016

Entre enero y octubre de este año, al menos 20 periodistas de las Américas han sido asesinados. Así lo reveló un recuento realizado por la Sociedad Interamericana de Prensa.

09-10-16

COMENTARIOS