Claves
Claves para escribir sobre el virus del Ébola
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El virus del Ébola es una amenaza en muchas regiones, y es que es uno de los virus más mortíferos que se pueden transmitir hasta generar una epidemia. Y para escribir mejor sobre este tema, la @Fundeu compartió algunas recomendaciones.
La Ortografía académica establece que en las denominaciones de enfermedades que incluyen un nombre propio se ha de respetar la mayúscula de este (enfermedad de Parkinson, mal de Alzheimer…). Pero añade que «cuando el nombre propio pasa por sí solo a designar la enfermedad, se convierte en un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial y someterse a las reglas ortográficas del español. La Real Academia Nacional de Medicina, en su Diccionario de términos médicos, recomienda que en textos médicos se utilicen siempre las denominaciones especializadas virus del Ébola, fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedad del Ébola.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodismo, ciencia y tecnología (presentación)
No solo la inversión, también la información sobre hechos científicos o tecnológicos es reducida en medios de comunicación. Así lo afirmó el periodista Sandro Medina, durante su ponencia en el Press Camp 2. Estas diapositivas recogen cifras (hasta 2005) sobre la difusión de información de materia científica. Medina propone ampliar el interés de los lectores […]
21-09-10
Editor Aviary agrega funciones que pide su comunidad en iOS
Aviary presentó una gran actualización de su aplicación gratuita de edición de fotos móvil para iOS, uno de los más populares entre las herramientas en este sector.
03-05-14
8 mamás periodistas increíbles
Todas las mamás periodistas tienen que ser reconocidas este día porque es seguro que hacen lo imposible para que su labor en la profesión no interfiera en gran medida en el ritmo de convivencia con su familia.
10-05-15