Estudio
Twitter niega que 23 millones de usuarios sean robots
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de agosto del 2014

Twitter rechaza que la red social tenga 23 millones de usuarios falsos luego de que se difundiera un estudio en el que se indica que el 8.5% de la audiencia activa es robot.
Según la revista Time, Twitter reportó en el evento Securities and Exchange Commission que «aproximadamente 8.5% de los usuarios activos usan aplicaciones terciarias para contactar a los servidores para actualizar sin iniciar la sesión». En Quartz se informó que ese porcentaje representaba a los bots, que postean automáticamente en base a scripts.
Sin embargo, un vocero de Twitter indicó a Time que esas aplicaciones no representan necesariamente publicaciones de spamers o robots. Se trata de apps que compilan las redes sociales en un solo lugar como Social Hub, de Samsung.
Añadió que es difícil saber con seguridad si estas apps pueden autopublicar contenido. Sin embargo, ratificó que las estadísticas se refieren solo al contenido automático sin accionar de los usuarios.
De otro lado, también se confundió datos estadísticos sobre los ingresos de Twitter. La red social corrigió su reporte para indicar que el 11% accede desde aplicaciones terciarias. La figura corregida muestra un 3% de diferencia.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

22% de usuarios comenta diariamente estados de Facebook de sus amigos
En un día, el 26% de usuarios de Facebook pone «Me gusta» a los mensajes de sus amigos, un 22% comenta los estados de otros y un 15% actualiza el suyo, según una infografía realizada por JESS3.
18-11-11
#Brasil2014: Derrota de Brasil frente a Alemania fue récord en redes sociales
El 7 a 1 con el que la selección alemana se impuso ante el anfitrión de la Copa del Mundo ha hecho historia, no solo en la memoria de los brasileñors y de los amantes del fútbol. En las redes sociales rompió rércods hasta el momento.
13-07-14
Claves para que el contenido de tu blog sea visible en Twitter y LinkedIn
Existen diferentes maneras de generar tráfico hacia tu blog sin necesidad de depender únicamente de las suscripciones por correo electrónico o de los seguidores que tenga tu plataforma. Linda Dessau, colaboradora del portal Social Media Today, sugiere enfocarse en el uso de las redes sociales para hacer que el contenido que trabajamos destaque y sea […]
25-10-13