Noticias
Colombia: el riesgo de informar en Antoquia
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 14 de agosto del 2014

El asesinato del periodista Luis Carlos Cervantes en Antioquia ha generado dudas sobre las medidas que emplea el gobierno colombiano para ofrecer seguridad a la prensa que es amenazada.
Estos cuestionamientos aumentaron luego de que se hizo público que la víctima venía recibiendo amenazas de una banda criminal desde el año 2010 y que tras recibir protección policial por un tiempo, esta le fue retirada.
En rechazo a la falta de interés por proteger la integridad de un colega, varias organizaciones de periodistas del país se pronunciaron al respecto en manifestaciones públicas y comunicados.
De acuerdo con El Colombiano, en Medellín unos 50 periodistas sellaron con cinta sus bocas por unos minutos para protestar en contra de los desmontes arbitrarios de los esquemas de seguridad frente a la sede de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Mira el video del plantón:
En esta manifestación, José Luis Jaramillo, del Sindicato de Trabajadores de la Gobernación de Antioquia, resaltó el papel de los periodistas como encargados de plantear problemáticas a la sociedad. «El quitarle la voz a un periodista es quitarle la voz a la sociedad», indicó.
Sobre el caso también se pronunció la Asociación de Periodistas de Antioquia (APA), que por medio de un vocero indicó que en la región son 14 los comunicadores amenazados, ocho del Bajo Cauca y el resto del Nordeste y Urabá.
Conoce más sobre lo ocurrido con Luis Carlos Cervantes revisando este artículo o leyendo esta reseña publicada por la APA.
Vía: El Colombiano
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco consejos de fact-checking para los editores
En diversos tipos de texto, los errores dañan la credibilidad y pueden causar vergüenza en un escritor. Por suerte, muchos de estos errores se pueden prevenir con buenos editores.
29-06-17
Gracias a los dispositivos móviles se lee más en el mundo
Con la aparición de la Internet, el consumo de información ha variado. Esto ha ofrecido nuevas plataformas como fuente de contenido y la labor del periodismo se ha visto afectada directamente, pero su adaptación luce encaminada.
22-05-13
México: Asesinan a periodista
La violencia contra la prensa continúa siendo un problema frecuente en México, donde cada año se reportan asesinatos en represalia por la labor informativa que realizan los periodistas.
12-08-14