Noticias
Ucrania: no hay noticias de periodista ruso secuestrado
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de agosto del 2014

Aún no se tienen noticias del periodista de guerra Andréi Stenin, un experimentado fotógrafo de nacionalidad rusa que trabajaba de encubierto en una región en conflicto al este de Ucrania.
Su desaparición ha motivado que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) se pronuncien para exigir mayor minuciosidad en las investigaciones.
De igual manera, las agencias rusas Rossiya Segodnya y RIA Novosti han mostrado su preocupación por la situación del hombre de prensa y en general por la seguridad de los periodistas que permanecen zonas de guerra. De acuerdo con RT, ambas organizaciones han mostrado su disponibilidad para ayudar en todo lo que sea posible.
El director del programa de Human Rights Watch en Rusia también se sumó a las voces de reclamo y condenó las violaciones a los derechos humanos en Ucrania y el poco respeto que se tiene al profesionalismo de los comunicadores.
El secuestro de Andréi Stenin ha motivado una campaña en redes sociales llamada #FreeAndrew, desde donde se pide la aparición del corresponsal.
Conoce más de la situación que viven los periodistas que cubren el conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania aquí.
Vía: RT
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un “Manual de Estándares Editoriales” para tener en cuenta
Puroperiodismo , la revista digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, comparte el “Manual de Estándares Editoriales” del grupo chileno Copesa, la cual es propietario de medios como La Tercera, Qué Pasa y del Grupo Dial.
10-07-13
Software analiza participación de las mujeres en el periodismo
La participación de las mujeres en los periódicos se analizará con un programa que examinará grandes volúmenes de datos de medios de comunicación, y se espera que esta información ayude, además, a que los informadores evalúen sus hábitos.
06-09-13
Gobierno español deberá indemnizar a periodista que entrevistó a Osama bin Laden
El periodista Taysir Alony Kate fue condenado a siete años de cárcel en setiembre de 2005 por entrevistar a Osama bin Laden. El acceso exclusivo al exlíder de Al Qaeda generó suspicacias sobre el tipo de relación que mantiene con la organización terrorista.
17-01-12