Claves

6 cifras para mejorar los tuits promocionados

Por Sofia Pichihua

Publicado el 10 de agosto del 2014

Twitter permite que las marcas puedan promocionar algunos mensajes en la red social. Las publicaicones aparecen en la cronología con la clasificación de «Tuit promocionado». De esta forma, la marca tiene mucho mayor alcance.

Un estudio de la red de microblogging analiza 80 mil mensajes de 30 mil campañas de pago de 18 marcas. Los resultados revelan algunas buenas prácticas.

1. Sé conciso. El 56% de tuits promocionados tiene entre 10 y 49 caracteres, versus los tuits entre 50 y 100 caracteres.

2. Comparte fotos.
Los tuits con fotos obtienen 306% más interacciones.

3. Hashtag. Los tuits promocionados con hashtags alcanzan 122% más interacciones.

4. Contenido clicleable.
Los tuits con entre 3 y 4 items clicleables consiguen 81% más interacciones.

5. Menciones. Hay más interacciones para el 51% de tuits con menciones.

6. Pon énfasis. Si tienes un signo de admiración en tu tuit podrás tener más interacciones (43%).

Revisa la infografía de Twitter:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo el WSJ hizo un ranking musical con información de Twitter

El diario The Wall Street Journal utilizó Twitter como fuente para publicar un ranking musical que incluía las canciones más populares del verano en EE.UU.

12-07-15

¿Enviar reportes en Twitter te hace periodista?

El residente pakistaní Sohaib Athar twiteó en vivo la muerte de Osama bin Laden. ¿Esto lo convierte automáticamente en periodista?

07-05-11

Los medios y la crítica en Twitter ¿Se debe responder?

Las noticias que se publican en la web o en la versión impresa del diario pueden causar polémica. Las críticas pueden llegar por cualquier medio: comentarios, tweets o mensajes en Facebook. Siempre hemos mencionado que es importante escuchar a nuestros lectores y conversar con ellos, pero ¿qué debe hacer un medio? Lo primero: extremo cuidado […]

18-10-10

COMENTARIOS