Claves
Gaza: ¿Alto el fuego o alto al fuego?
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 05 de agosto del 2014

En contextos como el actual, donde se vive un conflicto como el de Palestina, hay términos que se utilizan con frecuencia. Alto al fuego, por ejemplo, es la frase que más se oye en los noticieros y se lee en los periódicos. ¿Es correcto su uso?
Tanto alto el fuego como alto al fuego son formas válidas para referirse a la ‘suspensión de las acciones militares en una contienda’, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.
En los medios de comunicación aparecen ambas variantes: «Entra en vigor el alto el fuego de 72 horas pactado por Israel y Hamás», «Israel y Hamás se acusan mutuamente de romper el alto el fuego» o «Alto al fuego entre Hamás e Israel a partir de este viernes».
En este sentido, la Academia indica que alto el fuego puede emplearse para ordenar que se deje de disparar («¡Alto el fuego!») o como locución nominal con el significado ya referido. Además, se aclara que la forma alto al fuego se usa en gran parte de América y con menos frecuencia en España, y se considera igualmente adecuada.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pinterest tiene un espacio para las historias detrás de la ‘Semana de la Moda’
Pinterest está apoyando el evento New York Fashion Week con un espacio dedicado a todo el contenido que se genere en torno al evento, el cual comenzará el próximo jueves. Las marcas de moda y los medios de comunicación en especial, estarán atentos a todos los incidentes y esta es una buena herramienta para estar al tanto.
28-08-13
Lecciones sobre la cobertura del ataque a #CharlieHebdo
La cobertura periodística sobre el atentando que acabó con la vida de 12 personas en la redacción del semanario Charlie Hebdo ha significado una prueba de fuego para la prensa francesa. ¿Cómo cubrir un evento de tal magnitud?
10-01-15
Aprendamos a emplear ‘mortandad’ y ‘mortalidad’
Nuevo post en Cuaderno de Estilo para periodistas.
09-05-13