Noticias

Atención, periodistas: tres consejos para ofrecer disculpas

Por Lucero Chávez

Publicado el 02 de agosto del 2014

Después de que el editor de The Atlantic David Frum se disculpara con el New York Times por acusar al medio de publicar fotografías falsas de un hospital en Gaza, Poynter elaboró unos consejos para ofrecer disculpas que vale la pena revisar con atención.

1.Hazlo y luego calla.

¿Cómo los periodistas arruinan las disculpas? Bueno, dicen lo siento y después siguen hablando, asegura Andrew Beaujon, especialista en medios de Poynter.

“Así es cómo te disculpas: ‘Lo siento’. Quizá. ‘Lo sentimos’. Si tu disculpas incluyen las palabras ‘si’, ‘pero’, o en especial la palabra ‘sin embargo’ no es una disculpas. Es una justificación, lo cual no es lo mismo”, aseguró.

Frum para disculparse escribió un artículo en The Atlantic en el que explica por qué dijo que las fotos eran falsas.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así trabaja el editor de audiencia de The Guardian

Ya no es extraño encontrar anuncios de ofertas de trabajo para “editor de desarrollo de audiencia”, “editor de interacción”, “editor de social media y crecimiento”, entre otros puestos.

25-07-15

“Spotlight”: Guionistas cuentan cómo fue enfrentarse a esta dura historia

Tom McCarthy y Josh Singer, encargados del guión de “Spotlight”, película que opta a seis Oscar, cuenta a la revista Fotogramas cómo hicieron para enfrentarse a esta dura historia sobre la investigación del diario Boston Globe sobre las acusaciones de pederastia cometidas por el clero.

07-02-16

México: Reconocimiento a la excelencia periodística

La organización PEN México y PEN Internacional anunciaron a los ganadores sus Premios México edición 2015, los cuales están destinados a reconocer la excelencia periodística y literaria en el país.

19-02-15

COMENTARIOS