Noticias

Amenazan libertad de prensa en Sudán del Sur

Por Lucero Chávez

Publicado el 02 de agosto del 2014

Las organizaciones internacionales de derechos humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, publicaron un informe conjunto titulado «El precio del silencio», en el que dan cuenta de los abusos a los que son sometidos los periodistas en Sudán del Sur.

El país africano se encuentra actualmente en un conflicto interno que se inició en diciembre de 2013 durante el cual, los funcionarios del gobierno han prohibido a los hombres de prensa entrevistar a líderes de la oposición.

Es mediante el Servicio de Seguridad Nacional (NSS por sus siglas en inglés) que se ejercen presiones a los medios de comunicación, que van desde el acoso hasta la detención, pasando por el cierre de periódicos, incluso a algunos les han exigido salir del país.

“Un periódico, el Almajhar Alsayasy, se vio obligado a interrumpir su publicación. A otro periódico semanal, Juba Monitor, se le impidió la venta en ocho ocasiones en los últimos siete meses. En junio, toda una edición de The Citizen, un periódico semanal, fue capturada”, informa The Guardian.

Elizabeth Ashamu Deng, investigadora de Amnistía Internacional para Sudán del Sur, ha declarado que «la represión gubernamental tiene lugar en momentos en que Sudán del Sur necesita más voces independientes para contribuir a los debates sobre la forma de poner fin a la crisis política y el conflicto armado interno”.

Lee el documento en PDF aquí

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

ONU: Presentan resolución que pide la protección de los periodistas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución dirigida a proteger a los periodistas y que exige la liberación de todos los informadores que han sido detenidos arbitrariamente, informa The Guardian.

05-10-16

Blogueros y periodistas son prisioneros en Etiopía

El último caso reportado es el de seis blogueros y un periodista del grupo independientes «Zona 9», detenidos por pertenecer a la oposición y contar con un número grande de seguidores.

29-04-14

Conoce Swarmize, la herramienta creada por The Guardian para el periodismo de datos

Matt McAlister, director general de nuevos negocios digitales de The Guardian, identificó un problema en la sala de redacción del medio en el que laboraba; recoger los datos y analizarlos era un ejercicio cada vez más complejo y demandaba más herramientas que escapaban de la habilidad humana. Es por ello que, junto a su equipo, planeó Swarmize, una herramienta que busca facilitar el trabajo de los periodistas de datos.

19-09-14

COMENTARIOS