Claves

Universidad lanza especial web sobre el caso Watergate

Por Sofia Pichihua

Publicado el 01 de agosto del 2014

Un día como hoy en 1972, los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward encontraron vínculos entre el caso Watergate y los fondos de campaña del expresidente Richard Nixon. Esas primeras pistas terminaron por sacarlo del cargo.

Para recordar este histórico momento, la Universidad de Texas tiene un especial web titulado Watergate Papers, que recoge información sobre las anotaciones de los veteranos reporteros, que están en poder de esta casa de estudios.

El espacio está dividido en cuatro secciones: el diario Washington Post (donde se publicaron los informes), Todos los hombres del presidente (libro de ambos periodistas), Los últimos días (segundo libro), y Sobre las anotaciones.

En cada sección hay declaraciones de ambos reporteros, quienes fueron entrevistados ampliamente sobre la investigación, que se realizó entre 1972 y 1976.

El sitio web desarrollado por el Centro Harry Ransom -que forma parte de las exhibiciones web de la universidad- publica el audio en MP3 con la entrevista a los periodistas, y cuenta con la transcripción en inglés del diálogo.

La universidad asegura que estas anotaciones pueden ser útiles para periodistas, estudiantes, estudiosos, profesionales vinculada al derecho, historiadores y hasta políticos.

Revisa el especial web sobre Watergate.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Lo multimedia y social son el corazón de cómo contamos una historia”

La exeditora de The Guardian en Estados Unidos, Janine Gibson, compartió sus últimas experiencias sobre los proyectos del importante diario británico. En una entrevista con PBS, comenta su nuevo reto: ahora de regreso a Londres encabeza la versión digital de The Guardian.

15-05-14

The Washington Post te muestra la importancia del contexto

El contexto es esencial en los informes de larga extensión para The Washington Post. Un reciente artículo de 8 mil palabras recurre a una forma innovadora para mostrar los antecedentes sin interrumpir la lectura.

19-07-15

México: Estado denunciará a los medios de comunicación

La Secretaría de Gobierno de Coahuila advirtió el último jueves que denunciará ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a los medios de comunicación que se han puesto de acuerdo con el crimen.

20-02-15

COMENTARIOS