Noticias
El diario Chicago Tribune tiene un nuevo diseño web
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de agosto del 2014

El diario Chicago Tribune busca ofrecer una experiencia digital mucho más enriquecida para sus lectores. Es por ello que lanzaron una nueva versión de su página web.
Este sitio web es “la llave de desarrollo en la evolución digital del Chicago Tribune”. Además, se ha renovado la versión Premium del contenido para incrementar las suscripciones digitales. Se ha colocado publicidad nativa y contenido promocionado.
El CEO de Chicago Tribune, Tony Hunter, dijo que este cambio es “más que un rediseño. Es una nueva experiencia digital que es resultado de una estrategia digital bien definida y centrada en dar valor a los usuarios y clientes”.
Además, buscan incrementar sus usuarios móviles debido a la proliferación del uso de smartphones y tabletas.
Los usuarios podrán acceder a la página web y leer una cierta cantidad de noticias cada mes antes de que se le ofrezca el pago de una suscripción digital.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención: Una plataforma para gestionar proyectos
Los periodistas necesitan orden para empezar a planificar nuevos proyectos. Y eso es lo que ofrece la herramienta Teamwave, que cuenta con tres funciones muy demandadas en la gestión de equipos: control de tareas, de clientes y de contactos.
06-12-15
Venezuela: Caricaturistas documentan la historia del país en la red
Rayma, Eduardo «Edo» Sanabria, Roberto Weil y Pedro León Zapata han decidido crear el dominio www.utopia19.com donde se podrán adquirir algunas de sus caricaturas publicadas en medios de comunicación de Venezuela y redes sociales.
17-07-14
Parlamento israelí aprueba ley para demandar sin pruebas a diarios
La norma establece una compensación proporcional por cualquier daño tangible causado por una publicación y, además, un pago de 300 mil shekels (más de $80 mil), sin tener que presentar pruebas para demostrar dichos daños.
22-11-11