Coberturas
«El like es el indicador más frío de la red social»
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 31 de julio del 2014

¿Qué está pasando con las redes sociales? ¿Qué rol tiene el Community Manager? ¿Necesitamos más y más likes? En la Sala Clorinda Matto de Turner de la Feria del Libro del Lima se desarrolló una productiva charla encabezada por Juan José Velezmoro, jefe de medios sociales de la agencia Circus Grey y José William García, executive manager Prosumer.
Durante su intervención, Velezmoro recordó que «el CM es una persona que está detrás de la pantalla buscando construir marca». Y mencionó que en Perú, en el año 2009 «nadie sabía bien qué estaba pasando en Internet», rememorando los hechos que unieron la publicidad con las redes sociales y el nacimiento del ahora popular Community Manager.
Para Velezmoro es sumamente importante crear comunidad sin importar la plataforma que usas y calificó de gran reto el hecho de «ir construyendo un hábito digital distinto».
José William García recordó que la red evoluciona constantemente, por lo que es necesario capacitarse permanentemente.
¿QUIÉN ERES?
García aseveró que «es importante saber quiénes somos en Internet y cuestionarse si eso es lo que queremos que sea en cuanto a marca personal y en cuanto a empresa», e instó a los presentes a que googleen su nombre para saber qué aparece.
A aquellos que se rehúsan a participar de forma activa en Internet, les recordó que «ahora hay DNI digitales, no nos libramos de Internet, por eso es importante cuestionarnos cómo queremos que nos vean en Internet».
Para ello, es necesario ser cuidadosos con la marca personal y también con la marca corporativa. El especialista lamentó que en Perú no haya un trabajo gubernamental muy arraigado en torno al ecosistema digital. Además, resaltó que siempre, en cualquier contexto, «lo más importante es el usuario».
¿LIKE O SHARE?
García manifestó que las redes sociales han experimentado un proceso de evolución. Twitter, por ejemplo, se llamaba Twtte en 2003. «Fue evolucionando igual que Facebook y ahora marcan la pauta». Para demostrarlo, mencionó que «todo el mundo tuiteó el Mundial». La actividad a través de las redes sociales es cada vez mayor.
Además, hay cerca de 600 redes sociales en el mundo. «China tiene redes sociales propias»,reveló el especialista, quién no dudó en mencionar la diferencia entre dar un like (me gusta) o hacer clic en share (compartir).
«El like es el indicador más frío de la red social, muchas veces las personas dan like porque les pareció chévere la foto pero no ahondan», mientras que el share significa un compromiso mutuo con los usuarios. «La vida nos ha cambiado con las redes sociales, porque es más rápido. Ya no es suficiente poner una publicidad a página completa, ahora es necesario ponernos en la piel del cliente, saber cómo siente», finalizó.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
92% de las estaciones de TV de EE.UU. está en las redes sociales
Más del 92% de estaciones de televisión tiene una cuenta activa en Facebook y/o Twitter. Así lo señala un estudio hecho por RTDNA-Hofstra.
10-08-11
Tres consejos para convencer a tu jefe de que crea en los Social Media
En cualquier organización, uno de los pasos más difíciles en hacer estrategias para social media es justamente hacer que las personas en pocisiones más elevadas vean la importancia de un trabajo en redes sociales. Por ello, 10,000 Words comparte estos tres tips para convencer a los jefes de que ‘crean’ en los social media.
06-05-11
Facebook se impone en 137 países
Facebook a la cabeza. De acuerdo con la agencia de medios sociales Vincenzo Cosenza, en su último reporte llamado «El mapa de las redes sociales en el mundo», la red social de Mark Zuckerberg domina 130 de los 137 países que sigue el sitio de análisis Alexa.
05-09-14