Noticias
El artista que puso color a las portadas de NYT
Por Lucero Chávez
Publicado el 30 de julio del 2014

Porque hasta los diarios serios pueden tener su toque de color, el artista californiano Fred Tomaselli se ha encargado ponerle vida a la portada del tradicional New York Times con el objetivo de dar un enfoque lúdico a las noticia. Su creación puede ser perturbadora.
Con simples adiciones que resultan engañosas en las fotos de primera plana del diario, Tomaselli ha logrado hacer un resumen de algunas de las recientes horribles noticias
Tomaselli se convirtió en uno de los principales pintores del ámbito artístico de ‘Donwtown L.A’ en 1980 cuando se mudó a un departamento en San Julian, en el Distrito de Artes.
Las pinturas de Tomaselli incluyen hierbas medicinales, píldoras de prescripción y plantas alucinógenas al costado de imágenes cortadas de libros y revistas: flores, pájaros, mariposas, brazos, piernas y más son combinados en patrones deslumbrantes que se propagan sobre la superficie de la pintura como un hermoso virus o crecimiento, informa la enciclopedia libre.
«Quiero que la gente se pierda en el trabajo. Quiero seducir a las personas. Quiero que las personas escapen en el mundo del trabajo», dice él.
Visto aquí
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo rectificar un error en medios digitales y redes sociales
Rectificar es una palabra que muchos medios prefieren evitar, incluso cuando saben que se han equivocado. Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, ofreció un análisis de casos ocurridos en sitios de noticias y redes sociales, y brindó pautas para atender los errores.
26-04-12
“Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia”
El público no te va a esperar. «Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia», advirtió José Manuel Vargas, consejero delegado de Vocento, durante el III Encuentro de Comunicadores de la compañía. Para hacer ello, la redacción de ese grupo mediático -de capital íntegramente español- se ha integrado. ABC […]
01-11-10
La data de los periodistas en Internet sigue siendo vulnerable
En la actualidad el periodista está preocupado por la protección de sus datos confidenciales en Internet. Este trabajo se ha visto amenazado por los gobiernos y por diversos grupos hackers. Al menos ellos pueden acceder a los mensajes de correos electrónicos, incluso después de ser borrados del servidor.
17-08-13