Noticias

México: Blogueros son acosados por advertir descuido en lucha contra el narco

Por Lucero Chávez

Publicado el 29 de julio del 2014

No solo se busca silenciar a los periodistas en esta parte de México. Los blogueros en el estado de Tamaulipas, México, son acosados por denunciar que los gobiernos, central y federal, están dejando de lado la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Así lo denunció el organismo de defensa de la libertad de expresión Article 19.

No es la primera vez que se busca silenciar a los cibernautas y reporteros que informan. En 2011, decapitaron a la bloguera y periodista María Elizabeth Macías, conocida como ‘La Nena de Laredo’, quien usaba un espacio ciudadano para alertar de la violencia.

“Article 19 informa que las amenazas y acoso se perpetran a través de las redes sociales, en donde se han compartido insultos y mensajes intimidatorios anónimos escritos de manera similar”, da cuenta el portal mexicano Eje central.

“El motivo (de las agresiones) puede ser por una serie de operativos conjuntos entre el Estado y el gobierno federal para el decomiso de vehículos con placas americanas, dejando a un lado el combate al narcomenudeo y taxis piratas, acción que hemos venido denunciando porque creemos que con eso se protege los intereses del narcotráfico y se lesiona la economía de ciudadana”, dijo el bloguero Chuy News a Article 19.
Pero este no sería el único caso, pues según Article 19, la periodista Julia Le Duc, corresponsal del periódico La Jornada en Tamaulipas, cerró la cuenta en Twitter @VigilantesM, tras haber recibido una serie de amenazas.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mexicanos se unen a #ApagaLaTele en rechazo a la «teledictadura»

El movimiento mexicano #YoSoy132 pidió para hoy y mañana, domingo, apagar la tele en rechazo a la «teledictadura», en referencia al poder que tienen los medios de comunicación sobre la sociedad, en especial los que apoyan al candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

26-05-12

Juan Villoro: «El periodismo impreso ya es siempre el periódico de ayer»

El escritor mexicano Juan Villoro destacó la importancia de proteger al periodismo de la revolución tecnológica y, sin importar el soporte en el que se practique, continuar defendiendo sus valores como garante de la democracia.

12-09-15

#AristeguiEnVivo: La mejor manera de vencer la censura

El gobierno de México no ha podido silenciarla. El nuevo noticiero de Carmen Aristegui se transmitirá por AristeguiNoticias.com, a partir del lunes 16 de enero, a las 8 de la mañana.

13-01-17

COMENTARIOS