Noticias
¿Los gerentes deben opinar sobre la línea editorial del medio?
Por Lucero Chávez
Publicado el 27 de julio del 2014

Para un medio periodístico siempre será un reto saber trazar y respetar la frontera existente entre la gerencia, evidentemente de carácter administrativo, y la dirección periodística de un medio de comunicación.
Sobre este tema se desató un acalorado intercambio de acusaciones sobre lo ocurrido en el Canal Capital, medio televisivo estatal de Bogotá, Colombia.
El periodista Mauricio Arroyave, ahora exdirector del programa “El primer café” del Canal Capital, acusó al gerente de dicha casa televisora, el también periodista Hollman Morris, de querer imponer el contenido periodístico de acuerdo a la línea editorial.
Hollman –conocido por su trayectoria de defensa de la libertad de expresión– ofreció declaraciones a La silla vacía en las que admite que, si bien exigió a Arroyave que en las reuniones editoriales del programa asista un representante de gerencia, nunca trató de imponer a los invitados ni controlar los contenidos.
Pero lo curioso es que, cuando se le consultó sobre si había sugerido invitados al programa, respondió que “eso es un derecho que tiene cualquier director”, siendo él gerente.
AUTONOMÍA EN JUEGO
El periodista Daniel Coronel para la revista Semana, en donde sostuvo que, en un medio democrático, la separación entre gerente y director debe ser tan clara como la de Iglesia y Estado.
Para el columnista, el incumplimiento de una empresas de medios, como el caso del Canal Capital, no releva a las demás de su deber. “Los periodistas, a veces al precio de quedarnos desempleados, debemos abogar por el cumplimiento del deber de autonomía”, subrayó.
“Cualquier intromisión administrativa en las noticias lesiona el derecho de los ciudadanos a recibir información independiente. Es un atentado contra los lectores, televidentes, oyentes o usuarios, más que contra los periodistas”, culminó Coronel.
¿Qué opinan?
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diarios colombianos publican columna de opinión del ecuatoriano Emilio Palacio
Los diarios colombianos que pertenecen a Andiarios publicaron hoy la columna de opinión “No a las mentiras” del periodista Emilio Palacio, quien fue demandado al igual que El Universo por el presidente de Ecuador por haberlo “difamado” en ese texto.
23-02-12
Colombia: Periodista Salud Hernández fue liberada por el ELN
La periodista hispano colombiana Salud Hernández- Mora fue liberada este viernes entre los municipios de Teorama y San Calixto, Norte de Santander. Así lo confirmó el obispo de Ocaña, Gabriel Ángel Villa Vahos.
27-05-16
Renuncia directora de revista colombiana Kien&Ke por despido de columnista
La directora de la revista digital colombiana Kien&ke, María Bonilla, renunció luego de reconocer que el despedido columnista Daniel Pardo sí tenía pruebas de sus afirmaciones sobre las presiones de la petrolera Pacific Rubiales a una radio local para que no difundiera información en su contra. Pardo fue despedido el pasado 11 de octubre, luego de […]
27-10-12