Noticias

Ucrania e Irak son los los lugares más peligrosos para los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de julio del 2014

Ucrania e Irak han desplazado este año a Siria como los dos lugares más peligrosos para ejercer el periodismo. Así lo revela el informe bianual publicado hoy por la organización civil Emblema de Prensa (PEC).

Los datos recopilados por esta entidad cifran en 61 el número de periodistas asesinados mientras cumplían su misión, únicamente en los primeros seis meses del año, dos más que en la primera mitad del año pasado.

El secretario general de la organización, Blaise Lampen, dijo que la nueva ofensiva del Ejército israelí sobre el territorio palestino de Gaza hace temer que 2014 puede ser el peor de los últimos años para los periodistas en zonas de conflicto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Protege archivos importantes antes de enviarlos por la red con esta herramienta

La seguridad en internet se vuelve cada vez más importante, y más para los periodistas que mantienen comunicaciones delicadas con sus fuentes.

29-01-17

Rusia declararía “agente extranjero” a periodistas que reciben dinero del extranjero

Rusia podrá declarar como “agente extranjero” a cualquier persona física que difunda información en los medios y que reciba recursos desde el exterior del país.

13-01-18

Reporteando en Japón

Claudia Delgado, alumna de la UARM, experimentó ayer con Storify, una de las más potentes herramientas de curaduría de contenidos. El tema elegido fue los periodistas y la cobertura noticiosa en Japón. (Más sobre Storify aquí)

17-04-11

COMENTARIOS