Noticias

RSF: Periodistas en Brasil no cuentan con protección del Estado

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de julio del 2014

Los ataques a periodistas durante el Mundial revelan que la situación de la prensa en Brasil es muy frágil. «Pese a las promesas del Gobierno, los periodistas en Brasil siguen sin poder contar con la protección garantizada por el Estado mediante un mecanismo nacional», señaló Reporteros sin Fronteras (RSF), en un comunicado que firma la responsable para América, Camille Soulier.

El número de agresiones contra periodistas llegó al máximo el día de la final del Mundial, el pasado día 13, «un nivel apabullante», según RSF. Para esta organización, 15 profesionales de la prensa que resultaron atacados en aquella jornada. Este dato coincide con el ofrecido por el sindicato de periodistas de ese país.

Entre los periodistas agredidos se encuentra el fotógrafo independiente canadiense Jason o’Hara, que recibió una patada en la cara de un agente de la Policía Militar brasileña cuando tomaba fotos de una manifestación contra la FIFA.

La fotógrafa de la agencia Reuters Ana Carolina Fernandes, fue atacada con gas lacrimógeno y Felipe Peçanha, del sitio de información «Mídia Ninja», fue «molido a palos». Dos periodistas de CNN también fueron atacadas.

El secretario general de RSF, Christophe Deloire, estuvo en Brasil entre el 10 y el 17 de julio y se entrevistó con portavoces de la Presidencia brasileña, quienes le aseguraron que la Policía Militar recibe formación para gestionar manifestaciones no violentas, aunque puntualizaron que dicho cuerpo no depende del Ejecutivo.

RSF lamentó que de momento no se haya activado el observatorio de violencia contra los periodistas que la presidencia les comunicó que se ha constituido.

Foto: Midia Ninja

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

31 periodistas han muerto el último trimestre, según Campaña Emblema de Prensa

La Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó que 31 periodistas han muerto en los primeros tres meses de 2012, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo de 2011.

02-04-12

Periodista: Así se puede usar la API de Instagram

¿Para qué se usa la API de Instagram? Este es un detalle que los periodistas deben conocer porque cada vez hay más reporteros involucrados con el uso de esta herramienta móvil en sus redacciones. Además, utilizan herramientas basadas en la interfaz de programación de esta red social.

19-09-13

Periodista pide 2,000 euros a lectores de su blog para cubrir elecciones de EE.UU

El periodista español Jordi Pérez Colomé ha tenido la gran idea de pedir a sus lectores la suma de 2,000 euros para cubrir las elecciones en Estados Unidos. La gente ha respondido y ya se ha logrado recaudar el 80%.

09-09-12

COMENTARIOS