Libros
Las nuevas tecnologías en los medios tradicionales
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de julio del 2014

Los procesos tradicionales de comunicación están cambiando por las nuevas tecnologías. Precisamente la revista académica «Cuadernos Artesanos de Comunicación«(CAC) titulada «Las nuevas tecnologías audiovisuales frente a los procesos tradicionales de comunicación» analiza y explica el proceso en tres pilares:
- La televisión y su relación con Internet con especial interés en Twitter.
- El internauta como generador de contenidos y de opinión en la red.
- La comunicación social con el uso de las TIC desde varios puntos de vista.
Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en IE Business School, escribió el prólogo, en el cual nos invita a reflexionar sobre qué tan preparados están los medios de comunicación para el cambio a lo digital. En su opinión, esta transición es una de las más interesantes que ha sufrido la industria en la última década.
Jorge Gallardo, profesor de la Universidad Camilo José Cela de España y subdirector del programa “Espejo Público” de Antena 3, y Nerea Vadillo Bengoa, licenciada en Periodismo y Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad del País Vasco, son los responsables de la Sociedad Latina de Comunicación Social.
Descarga desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 cosas que aprendimos del periodismo con Crónica Z
El periodista Juan Roberto Mascardi, coordinador general del proyecto Crónica Z, cuenta lo que aprendió con su equipo a lo largo de 2011. Un delicioso recorrido por el periodismo, las redes sociales y el desarrollo de una nueva narrativa.
22-12-11
Crea copias de seguridad y rastrea contenido pérdido con Recollect
Nuestra información está repartida en diferentes redes sociales. Podemos dejar de actualizar algunas, o simplemente dejar de tomarles importancia. Podemos abandonar esa información, pero nunca desaparecerá. Para la tarea de recopilar todo en un solo lugar nació Recollect, a principios de esta semana, informa Mashable.
10-11-12Foursquare y el boom de la geolocalización
Foursquare es parte del despegue de la geolocalización, impulsada por el uso de smartphones y la participación masiva en redes sociales. Pero no es el único servicio en carrera por posicionarse como la red social de geolocalización del momento.
18-03-10