Noticias

Snowden advierte que Dropbox no es seguro

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de julio del 2014

Una última revelación de Edward Snowden compromete a  Dropbox. El disco duro en la nube no sería un buen aliado, pues puede poner en peligro nuestra privacidad, según el exagente de la CIA en una entrevista con The Guardian.

El servicio de almacenamiento de datos sería un socio de PRISM, lo cual —en opinión Snowden— lo convierte en un sitio muy «hostil para la privacidad».

Los desarrolladores de Dropbox no han tardado en responder. En un comunicado difundido por Business Insider resaltan que la información de la comunidad es prioridad para la empresa y afirman que no tienen relación con PRISM, un programa de captura de información de ciudadanos en EE.UU.

«Nos resistimos a colaborar con programas de este tipo», indica Dropbox, y recuerda que han acordado resistir a las solicitudes de los Gobiernos, además de luchar para cambiar las leyes con el propósito de que la protección de la privacidad sea un derecho mundial.

«Nos resistimos a colaborar con programas de este tipo», indica Dropbox, y recuerda que han acordado resistir a las solicitudes de los Gobiernos, además de luchas para cambiar las leyes con el propósito de que la protección de la privacidad sea un derecho mundial.

¿En qué servicios podemos confiar? Snowden citó SpiderOak, un servicio seguro para guardar nuestra data.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce al programador de Google que se unió a Dropbox

Dropbox incorporta a sus filas de programadores a Guido Van Rossum, hasta hace dos días desarrollador de Google con sede en Mountain View, California, EE.UU.

08-12-12

El reto de los editores en el entorno digital: por qué Twitter es clave

La digitalización de los contenidos y los cambios en los hábitos del consumidor transformarán la industria española de medios y entretenimiento en los próximos cinco años. La afirmación está presente en el informe Entertainment and Media Outlook 2015-2019 de PwC, según el cual el gran reto de los editores será centrarse en los intereses de los usuarios y en los contenidos multiplataforma. “[Los editores] deberán alinear sus contenidos a los intereses del usuario y a sus nuevos hábitos, ofrecerlos en todo tipo de plataformas”, recoge el documento.

28-01-16

LinkedIn agradece a sus miembros por ayudarle a crecer explosivamente

El viernes pasado, LinkedIn comenzó a remitir correos electrónicos personalizados a numerosos miembros de diversas partes del mundo, con la finalidad de agradecerle el apoyo en este crecimiento explosivo.

11-02-13

COMENTARIOS