Defensor del Lector
Polémica por el cambio en el rol del ombudsman
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de julio del 2014

Radio Pública Nacional (NPR) dio marcha atrás y editó una descripción de trabajo sobre su ombudsman, el cual primero sugería que la persona en tal posición debía evitar «juzgar» los posibles errores en la cobertura de NPR News. El medio indicó tras las quejas que solo se trató de un error.
El maestro de periodismo de la Universidad de Nueva York, Jay Rosen, observó la oferta de empleo para el defensor del del lector en NPR, que históricamente ha revisado y criticado los informes de la organización.
NPR colocó que el rol del ombudsman (defensor del lector) se centra en recoger datos y en analizar los hechos, no el comentario o juicio.
«Al abordar las quejas del público acerca de los errores periodísticos en la cobertura de NPR News, el ombudsman puede recoger la información y puede entrevistar a los gerentes. El ombudsman explicará los errores sin juzgar», decía la nota, que en opinión de Rosen, había «degradado la posición del defensor del lector».
El CEO de NPR Jarl Mohn fue quien emitió la declaración admitiendo que se trató de un «error». En realidad considera dicho rol de importancia crítica para NPR, y destacó que el responsable debe ser totalmente independiente y transparente con el fin de hacer su trabajo en nombre de los ciudadanos.
El actual ombudsman dejará el cargo a finales de julio, concluyendo un mandato de tres años.
Vía MediaMatters
Revisa desde aquí nuestra sección del «Defensor del Lector«.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un navegador móvil centrado en la seguridad
Dolphin es un navegador para iOS, y acaba de presentar una aplicación que ofrece una completa privacidad a los usuarios de Android.
18-12-13
Resistirse a Twitter y Facebook es más difícil que dejar de fumar, beber o tener sexo
Para algunas personas, resistirse a Twitter y Facebook es más difícil que dejar de fumar, beber, dormir o tener sexo. Recientes estudios revelan que esta adicción estaría relacionada con que la mayor parte del tiempo que le dedican a dichas redes sociales es para hablar de sí mismas.
12-12-12El plan de Google+ para los periodistas
Google+ también piensa en los periodistas. De hecho, en las últimas semanas ya se ha realizado algunas videollamadas con colegas de México, Colombia y Argentina para discutir la compra de Motorola Mobility. Sin embargo, las actividades se extenderán muy pronto con perodistas de diversos países.
07-09-11