Herramientas
Disfruta del primer capítulo del webcomic periodístico de Joe Sacco
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de julio del 2014

El periodista Joe Sacco lanzó un webcomic para contar cómo se vive en el municipio de Srebrenica, en Bosnia Herzegovina, 19 años después de la Guerra de los Balcanes.
«Srebrenica», es el primer proyecto en su género, pues es el primer webcomic periodístico de la historia. El autor maltés de 53 años relata cómo se desarrolla la vida de las personas en dicho territorio.
El trabajo, elaborado para Acuerdo.us, cuenta la historia de Mevludin Oric, el superviviente en quien se centra el primer capítulo del cómic, el cual se puede leer gratuitamente. El protagonista recuerda el episodio más trágico de su vida: cuando con 25 años estuvo en un pelotón de fusilamiento y milagrosamente ninguna bala lo alcanzó.
El periodista maltés Joe Sacco es famoso por su forma de contar las historias que se centran en zonas de guerra como Gaza o el Gofo Pérsico. Entre sus otros trabajos destaca Gorazde: zona protegida (2000), también centrado en el tema palestino, Palestina: en la franja de Gaza (2002) o El Mediador (2001).
Mira el primer capítulo aquí.
MIRA EL TRABAJO AQUÍ:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El blog de noticias que se hizo viral en tres semanas
El diario Washington Post publicó una nota anunciando que el periodista Dylan Matthews recibió el «Premio de la editorial», un homenaje interno del periódico en octubre. El medio destacó «su incansable creatividad, perspicacia y humor» en el blog KnowMore.
15-11-13
Tumblr se actualiza en el navegador
La red de microblogging de Yahoo no deja de sorprender. De hecho, es una de las herramientas de blogueo que más se actualiza, y que atrae mucho la atención, como con su último ajuste de diseño sobre los blogs.
05-08-14
Google+ es tan efectiva como Facebook para las marcas
¿Google es un pueblo fantasma? Muchos siguen creyendo que las red social se ha inflado de forma artificial, pero un analista de Forrester Research señala que hay que ignorar estos informes.
31-03-14