Claves

BBC quiere vencer la censura en Tailandia con Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de julio del 2014

La BBC está usando Facebook para superar los problemas con su servicio de noticias en Tailandia. En dicho territorio, su emisora fue retirada temporalmente del aire, junto a otras emisoras internaciones, después de que los militares dieran un golpe de Estado en mayo pasado.

El equipo de noticias está lanzando el denominado «pop-up», una operación con noticias que se repartirá tanto en inglés y tailandés a través de sus cuentas en la red social. El piloto se ejecutará durante tres meses.

La iniciativa se ha ganado los elogios de ministro de Gran Bretaña para el Sudeste de Asia, y es una forma interesante de evitar la represión tailandesa de los medios de comunicación.

Tailandia tiene una población de 67 millones y se estima que tiene 28 millones de usuarios de Facebook, de acuerdo con los propios datos de la red social.

Vía BBC

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que más valora la audiencia: Rigor y noticias de última hora

El estudio Digital News Report analizó la percepción de los encuestados respecto a algunas de las funciones desempeñadas por los principales medios digitales españoles (elmundo.es, elpais.com, elconfidencial.com, eldiario.es, 20minutos.es, elespanol.com, RTVE.es y antena3tv.es).

26-06-16

México: Fotógrafo sufre quemadura durante marcha

. Un grupo radical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atacó la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, el último lunes, luego de realizar una manifestación para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

19-11-14

Unicef: «Los ‘likes’ no salvan vidas, el dinero sí»

La actividad en Facebook es importante, pero no siempre se traduce en dinero, así las causas sean buenas. Así lo ha dicho Unicef Suecia, en una campaña en la que justamente pide a sus fans que no solo den ‘me gusta’ sino también donaciones, debido a que esa es la única manera de ayudar realmente, señala The Atlantic.

04-05-13

COMENTARIOS