Claves

«Las informaciones de corrupción son el pan nuestro de cada día»

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de julio del 2014

En una ponencia los 25 años de El Mundo, Antonio Rubio, director del Máster de periodismo de El Mundo y del Máster de periodismo de investigación y datos en colaboración con la Rey Juan Carlos, y Victoria Prego, adjunta al director de El Mundo, reconocieron el papel de los periodistas -principalmente de esa casa editora- para descubrir los casos de corrupción de España.

«Las informaciones de corrupción son el pan nuestro de cada día. España tiene una sociedad completamente desencantada, descreída e irritada, que produce fenómenos como el de Podemos, que ha recibido un voto de protesta de mucha gente joven que no ha vivido la transición y que se encuentra con un panorama así. Podemos es una formulación de protesta que puede llegar a convertirse en más»,  declaró Victoria Prego, quien recientemente ha sido galardonada con el premio APM.

La reconocida periodista aseguró que «la historia de la democracia en España es una historia de éxito, pero llena de episodios oscuros que de no haber sido gracias a los periodistas de investigación, sobre todo de El Mundo-que se ha dedicado a la denuncia de los desmanes del poder- esta democracia tan imperfecta se habría hundido en la corrupción y en los crímenes».

La encargada de una importante investigación periodística reveló que el caso de los GAL fue una batalla heroica de El Mundo contra el Gobierno socialista. «El presidente del Gobierno por entonces, Felipe González, me llegó a informar de que uno de los periodistas que publicaba eso era etarra», dijo.

En tanto, Rubio aseguró que los temas tienen que ser nuevos, profundos, documentados y de interés público, por muy duros que sean. «Tenemos los mejores analistas, los mejores cronistas. Porque no hay ningún reportaje sin una excelente pluma, como la de la persona que tenemos aquí», añadió.

El audio de la ponencia:

Con información de #ElMundo25Años y El Mundo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 razones para crear plataformas de publicación de noticias propias

El periodista Martín Belam compartió en su blog CurryBet las conclusiones de una discusión con sus colegas. Una de ellas, Nicola Hughes, opinó que las organizaciones estaban perdiendo dinero y esfuerzos para crear plataformas de live blogging propias cuando podría ahorrar dinero en adquirir una plataforma común.

06-06-11

Perú: Diarios que dedicaron portadas completas a #UniónCivilYa

No pocas portadas de los diarios de hoy incluyeron la Marcha por la Igualdad que se realizó el último sábado, y que contó con la participación de numerosos ciudadanos en busca de defender el proyecto legislativo de la Unión Civil para las parejas del mismo sexo en el país.

13-04-14

Un navegador móvil centrado en la seguridad

Dolphin es un navegador para iOS, y acaba de presentar una aplicación que ofrece una completa privacidad a los usuarios de Android.

18-12-13

COMENTARIOS