Claves

Venezuela: exigen el fin de la violencia contra la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de julio del 2014

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) difundió un comunicado exigiendo «el fin inmediato de los actos de intimidación, maltrato y violencia de las que son víctimas los trabajadores de los medios en Venezuela».

En la actualidad, los colegas agredidos suman 205 en dicho territorio, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

En la  misiva se indica que además de las agresiones físicas, detenciones y robos de equipos, la tasa de despidos de los trabajadores en los medios se ha multiplicado.

La protesta también menciona los medios que han dejado de operar (temporal o de forma permanente),  y los medios impresos han reducido su número de páginas como consecuencia del desabastecimiento del papel periódico.

La FIP condenó la violencia, pues «afecta el ejercicio del periodismo y la calidad de vida de los trabajadores de prensa». Se demanda medidas por parte del Gobierno venezolano «que garanticen el abastecimiento regular de papel periódico y otros insumos que afectan la libre circulación de diarios».

El gremio hizo un llamado a la comunidad internacional para demandar en todos los foros de promoción y defensa de la libertad de expresión garantías para ejercer libremente el periodismo en Venezuela.

Vía FIP

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Muere José Salgar, el maestro de Gabriel García Márquez

Durante su última entrevista, el insigne jefe de redacción de El Espectador habla de este oficio y de lo que ha sido su intenso y apasionado trabajo.

23-07-13

España: 57 medios de comunicación han cerrado por la crisis

Triste noticia. Unos 57 medios de comunicación han cerrado en España en los últimos cuatro años, fecha en la que inició la crisis en los medios por la caída de la inversión publicitaria, informó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

30-06-12

WhatsApp tiene 250 millones de usuarios activos

WhatsApp pasa por un buen momento respecto a los usuarios que usan su sistema. Ahora son más de 250 millones de personas activas mensualmente, según anunció la empresa el último jueves.

21-06-13

COMENTARIOS