Herramientas
Desarrollan plataforma de mensajería de código abierto
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de julio del 2014

El correo electrónico busca reinventarse como una bandeja de entrada multiplataforma. De hecho es la propuesta de Inbox, la cual promete ser la próxima generación de este tipo de servicios.
Aún no hay una aplicación para los usuarios, pero el equipo de desarrollo informa que se están esforzando en crear un motor de sincronización de bandejas de entrada usando la API de proveedores como Gmail, Yahoo y Outlook.com.
La programación es de código abierto, y se espera que la plataforma esté terminada a finales de este año. En tanto, los desarrolladores pueden empezar a trabajar en la creación de aplicaciones y clientes con sus propias mejoras.
El equipo de Inbox está conformado por exalumnos del MIT, quienes ya tienen experiencia de empleos en Dropbox o Ksplice.
Inbox quiere imponerse en el mercado como una buena opción por ser de código abierto, y compatible con varios proveedores.
Más datos aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Facebook ruso se negó a dar información al Gobierno
El CEO de la red social rusa Vkontakte (apodado el » Facebook ruso») denunció que el Servicio Federal de Seguridad de su país exigió información personal de ciudadanos de Ucrania durante los últimos disturbios en la región, y que se negó a entregar cualquier dato.
17-04-14
Critican a Chilevisión por declaraciones sacadas fuera de contexto
Inés Pérez se convirtió en la mujer más odiada de las redes sociales a raíz de unas declaraciones sacadas fuera de contexto que emitió la televisora Chilevisión.
17-01-12
LinkedIn explica por qué no hay noticias falsas en su plataforma
Facebook y LinkedIn son empresas de tecnología que ofrecen noticias a millones de personas. Pero tienen una gran diferencia.
29-12-16