Claves
Una investigación periodística en cómics
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de julio del 2014

Pública-Agência De Jornalismo Investigativo demuestra que los caricaturistas pueden formar un equipo sólido con los periodistas de investigación. El ejemplo es el de una investigación sobre la explotación sexual de niñas durante la Copa del Mundo Brasil 2014.
Recoger todos los datos demoró tres meses y se presenta en forma de cinco cómics. De Maio y Andrea Dip son los periodistas que trabajaron con Patricia Almeida y Alessandra de Almeida en el desarrollo de la historia ilustrada, que se inicia con la denuncia de una abogada en Fortaleza, en marzo del año pasado.
Plaza Pública comparte la investigación en español para todos. Este material es un regalo para un periodista, ya que puede aprender sobre cómo se desarrollan los hechos y el trabajo de los reporteros involucrados al momento de recolectar la información.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los ganadores del Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa
Los periodistas ganadores del Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa ya fueron anunciados por la Sociedad Interamericana de Prensa. El galardón anual, ofrecido a los ejemplos de buen periodismo y a la defensa de la libertad de expresión, fue otorgado al equipo conformado por la argentina Magdalena Ruiz Guiñazú y el ecuatoriano Diego Cornejo Menacho.
10-08-13
Revisa la colección de TED sobre periodismo
TED Tecnología, Entretenimiento, Diseño es una organización sin fines de lucro dedicada a las «Ideas dignas de difundir». En ese sentido su presencia online es valiosa para todos los que deseen comprender numerosos temas de parte de los mismos investigadores.
14-08-16
Perú: Diario El Peruano digitaliza parte de sus trece millones de imágenes
El Archivo Fotográfico del Diario Oficial El Peruano, uno de los más antiguos de la región con 190 años, almacena trece millones de imágenes, y ha empezado a digitalizar gran parte de su colección.
22-10-15