Claves
«El reto es conseguir que los lectores paguen por la información»
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de julio del 2014

«En la actualidad, el principal reto es conseguir que la sociedad pague por la información en Internet», concluyó Fernando Mas, subdirector de la edición digital de El Mundo de España, durante la cuarta jornada del Curso de Verano celebrado en El Escorial.
El periodista -que lleva al mando de la edición digital más de una década- dijo que «vivimos en un mundo de gurús en el que existe demasiado ruido».
«Me da exactamente igual en qué soporte se transmita la información, lo que realmente importa es lo que transmitimos», afirmó. En su opinión, «la gente no lee lo que nosotros queremos sino lo que ellos quieren leer».
Por su parte, Fernando Baeta, el director de la web, sostuvo que «los periodistas estamos vendiendo informaciones de forma poco atractiva o vieja». Aseguró que es necesario que los medios impresos busquen validar la información publicada al día siguiente.
«Hubo tiempos en los que no se veía bien que los redactores de papel pudieran escribir en internet … Y según pasaron los años se dieron cuenta del poder de Internet. Con el transcurso de los años, los redactores se han dado cuenta que las noticias tienen una mayor difusión en la Web», manifestó. Agregó que los periodistas deben convertirse en marcas para su medio.
Algunos tuits con citas:
#ElMundo25Años Fernando Baeta, directo de @elmundoes «Las tertulias es uno de los aspectos más perniciosos que le ha ocurrido al periodismo»
— Antonio Rubio (@ARubioCampana) July 3, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un recurso de plantillas de Prezi
Prezi compartió en Twitter una nueva plantilla para los profesionales en Internet, precisamente los que están dedicados a los negocios, o a los usuarios que tienen planeado presentar un nuevo proyecto, no necesariamente financiero.
14-07-14
Los editores se enfrentan en la versión china de Wikipedia
La versión china de Wikipedia es un campo de batalla entre editores voluntarios de China, Taiwán y Hong Kong, debido a las diferencias entre los contenidos políticos, ideológicos y culturales, informa The New York Times.
28-10-13
Una poderosa app para grabar audio desde iOS
Si eres un periodista experimentando con el audio para realizar informes debes conocer Voddio, una aplicación gratuita que los colegas pueden utilizar para grabar y editar con opciones profesionales en un máximo de dos pistas de video y cuatro pistas de audio.
03-08-14