Claves
Rusia asegura la data de sus ciudadanos en el territorio
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de julio del 2014

Rusia quiere asegurar que la información en la red que se genere en su territorio no cruce la frontera. Una nueva ley aprobada por el parlamento pone reglas a las compañías de Internet que almacenan los datos personales de los usuarios dentro del país.
No pocos creen que este movimiento podría hacer que los funcionarios del Gobierno tengan más facilidades para vigilar a los ciudadanos.
Los miembros del parlamento han defendido el proyecto de ley como una medida para proteger a los usuarios de Internet en el país, cuyos datos a menudo se mantienen en los Estados Unidos o en otros lugares. El motivo tiene que ver con las revelaciones sobre el espionaje por parte de EE.UU.
La nueva ley requiere que las compañías negocien con Rusia la creación de centros de datos abiertos en el interior del país para el año 2016. El país ya demostró su voluntad para bloquear los sitios que no cumplan con sus normas.
Vía AFP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 consejos para el desenvolvimiento de un practicante en una sala de redacción
Los intereses de un pasante dentro de una sala de redacción se orientan al aprendizaje. Pero si a uno le gusta la carrera que está estudiando, debe dejar en claro esta intención demostrando que se preocupa por la labor periodística que realiza el medio en el que se encuentra.
08-05-13
Así se formó la cultura de investigación de BuzzFeed
Cuando Alex Campbell se presenta como un periodista de investigación de BuzzFeed News, sus fuentes suelen confundirse.
15-02-16
El Facebook de Rusia bloquea cuentas de ISIS
El Estado Islámico se queda sin espacios de difusión en redes sociales. Como Twitter, a raíz de la ejecución del periodista James Foley, redes sociales como VKontakte (o VK)–el equivalente ruso de Facebook– ha comenzado a tomar medidas para luchar con el grupo terrorista.
12-09-14