#Brasil2014

Las menciones de los partidos del Mundial en 90 segundos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de junio del 2014

El equipo de Twitter Data preparó un especial interactivo con un análisis geográfico de las interacciones en Twitter durante la fase de grupos del Mundial.

El gráfico muestra, en 90 segundos, cómo se vivieron los partidos de fútbol de la Copa del Mundo en la popular red social. Se destacan las zonas geográficas desde donde se enviaron los tuits. Además, se indican cifras sobre las menciones de las selecciones participantes.

Según Twitter Data, los mensajes analizados tienen el hashtag #WorldCup. La red social aclaró que la evaluación incluye tuits en diferentes idiomas con esa etiqueta.

El primer juego generó 12.2 millones de tuits y el gol de Marcelo logró que se enviaran más de 300 mil mensajes por minuto. Al día siguiente se enviaron 8.3 millones de tuits. El sábado se publicaron 7.2 millones y el domingo más de 6 millones.

En la semana luego del 16 de junio, los tuiteros publicaron más de 5 millones de tuits, con picos de 8 millones en varios partidos importantes.

Luego del 22 de junio, en esta semana, el promedio cayó a entre 3 y 4 millones de mensajes por encuentro. Sin embargo, este fin de semana se rompió el récord con 16 millones de tuits durante el partido de Brasil y Chile.

El autor del gráfico interactivo, Simon Rogers de Twitter, explicó que usó herramientas como CartoDB:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter brinda más facilidades a desarrolladores de apps

Twitter anunció la posibilidad de transformar tus aplicaciones de juegos en un negocio floreciente con una nueva integración nativa con MoPub.

25-06-16

6 tendencias en la enseñanza del periodismo para considerar este año

En varias semanas más se reanudarán las clases para muchos docentes de periodismo. Cada año es un reto. ¿Qué haremos en este 2012? Adam Glenn de la Graduate School of Journalism de la City University of New York publicó un artículo en MediaShift con algunas claves

03-01-12

El tremendo error de la ONU en Twitter y las disculpas de su Community Manager

La cuenta de Twitter de Naciones Unidas cuenta con 1.129.488 de seguidores y el error ‘explotó’ en las redes sociales. El ‘tuit’ fue borrado más de media hora después de haber sido publicado y fue reemplazado por otro en el que ya se incluía la petición de dos Estados.

30-11-12

COMENTARIOS