Coberturas

AP reduce extensión de noticias sobre juegos de béisbol

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de junio del 2014

La agencia Associated Press informó que reducirá la extensión de las notas sobre los juegos de béisbol de 600 a 300 palabras.

El editor Paul Colford de AP dijo en una nota de prensa que esta medida se pondrá en marcha desde el 28 de julio próximo.“Vamos a lanzar un nuevo formato que presenta la historia del juego más rápido, más accesible y más personalizable”, sostuvo.

El cambio hará que las notas sean más leídas rápidamente, así como su publicación inmediata. “El contenido propio será más fácilmente resaltado y comunicado”, dijo.

Según Poynter, el modelo estuvo a prueba y también se recibieron opiniones de los consumidores.

Los beneficios que destacan:

  • Fácil de leer: el formato permite que los consumidores vean rápidamente el contenido interesante y puedan leerlo rápidamente en diversas plataformas.
  • Rapidez: el formato es más corto que las historias sobre los juegos y, por ello, pueden ser publicado inmediatamente.
  • Flexibilidad: los consumidores tienen la opción de usar las 300 palabras o usar  los ítems para resúmenes en páginas web, móviles o en el impreso.

AP publicó un ejemplo de las notas, que incluyen datos resaltantes al final.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

AP contrata a ejecutivo de Mashable como el primer encargado de su publicidad digital

La agencia de noticias AP anunció hoy el nombramiento de Ken Detlet, exejecutivo de ventas y marketing en Mashable, como vicepresidente de estrategia de publicidad digital y ventas, un puesto que creó para estar acorde con lo que exige el mercado.

12-02-13

Fotoperiodista de AP en México: «Estamos solos y débiles»

Para Marco Ugarte, fotógrafo chileno de AP en México, la situación de los periodistas en ese país es grave. «En México estamos totalmente indefensos», dijo. El 10 de junio, lo golpearon durante la marcha conmemorativa por el Halconazo en la ciudad de México.

18-06-14

Conoce Blende, el ‘Spotify’ del periodismo

El 30 % de ese dinero va para Blendle, y el resto es para los medios, que fijan los precios de los artículos.

24-03-16

COMENTARIOS