Claves
El español es la segunda lengua más usada en las redes sociales
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 23 de junio del 2014

El Instituto Cervantes compartió el informe «El español: una lengua viva», que analiza la situación del idioma español. Actualizado con datos del 2014, este documento revela que el español es la tercera lengua más utilizada en la red y la segunda en las redes sociales. Además, pronostica que en 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.
Además, del estudio se desprende:
- El potencial de crecimiento del número de usuarios de Facebook en español es aún muy grande en comparación con el del inglés.
- El español es la segunda lengua más usada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.
- El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter.
- Casi 470 millones de personas de todo el mundo tienen el español como lengua materna. Si en ese recuento se incluyen a los hablantes de dominio nativo, los de competencia limitada y los estudiantes de español como lengua extranjera, la cifra supera los 548 millones de personas.
- Tras el chino mandarín, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, aunque por razones demográficas el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando, mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
Para tener en cuenta:
- Según el informe, el 7,8 % de los usuarios de Internet se comunican en español. En el 2030, los hispanohablantes serán el 7,5 % de la población mundial y dentro de tres o cuatro generaciones el 10 % de la población mundial «se entenderá en español».
- Se estima que en el 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.
- El uso del español en la Red ha experimentado un crecimiento del 807,4% entre los años 2000 y 2011.
- En la Unión Europea, el español es la cuarta lengua más utilizada después del inglés, el francés y el alemán.
Puedes descargar el informe completo «El español: una lengua viva» haciendo clic aquí.
Fuente: Fundeu
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presidente mexicano «mata» por error a exmandatario en Twitter
No solo le pasa a los periodistas. El presidente Felipe Calderón y el candidato del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto, ‘mataron’ ayer en Twitter al exmandatario Miguel de la Madrid Hurtado, quien se encuentra grave por una insuficiencia respiratoria.
18-12-11
Usuario de Facebook se disculpa por subir video de atentado a #CharlieHebdo
El ingeniero Jordi Mir, quien subió el video de la ejecución a sangre fría de un policía en París, refiere que lamenta haber difundido las imágenes en Internet. Nunca pensó que estas serían difundidas a gran escala.
11-01-15
5 formas de conseguir más seguidores en Twitter
Una interesante infografía de Dan Zarrella presenta cinco formas probadas de como podemos conseguir más seguidores. Las claves: Muestra quién eres. No hables de ti mismo. No sólo converses. Identifícate a ti mismo/a con autoridad. No te quejes demasiado, no muestres enfado con demasiada frecuencia. En relación a estos consejos, Dolors Reig recomienda diferenciar el […]
23-04-11