#Brasil2014

Brasil: Difunden ‘lista negra’ de periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de junio del 2014

Después de conocerse que 17 periodistas fueron agredidos mientras cubrían las protestas por el Mundial, el vicepresidente del Partido de los Trabajadores ha acusado a una decena de periodistas y humoristas de propagar el odio.  La alerta es de Reporteros sin Fronteras, y agrava la situación de la prensa en el país.

La tensión entre el Gobierno y los periodistas de la oposición ha subido de tono, refiere RSF, organización que cita un artículo del 16 de junio en laweb del Partido de los Trabajadores (PT) –actualmente en el poder–, donde el vicepresidente Alberto Cantalice establece una lista negra de periodistas calificados «pitbulls de los grandes medios».

Para el dirigente del PT, el odio de los periodistas Reinaldo Azevedo, Arnaldo Jabor, Demétrio Magnoli, Guilherme Fiúza, Augusto Nunes Diogo Mainardi, Lobão y de los humoristas Danilo Gentili y Marcelo Madureira actúa contra las medidas progresistas de los gobierno de Lula y Rousseff y se ha vuelto aún más evidente desde que comenzara el Mundial.

El periodista Demétrio Magnoli denunció en Globo lo que considera un artículo «calumnioso»  y una acción de propaganda del PT. Para Magnoli se trata de una amenaza a la prensa independiente.

Reinaldo de Azevedo escribió en la revista Veja que planea denunciar por difamación al vicepresidente del PT. Además, advierte que la tensión entre la prensa independiente y el gobierno crece.

«La persecución a mí y a los demás no tiene nada que ver con la Copa del Mundo. Lo que no toleran es la divergencia», anota dejando entrever que la lista busca intimidad y ganar el silencio de los demás. 

ALERTA

Reporteros Sin Fronteras expresó su inquietud por las graves acusaciones dirigidas contra los periodistas por parte de un alto cargo del PT. «No ignoramos el contexto de polarización de los medios, que puede exagerar el descontento general, pero las dificultades que sienta el PT no justifican este recurso a la propaganda de Estado», dijo Camille Soulier, responsable de la oficina de Américas de Reporteros Sin Fronteras.

De acuerdo con la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji)el 88% de las agresiones contra periodistas desde el inicio del Mundial fueron cometidas por la Policía Militar (PM) y el 46% de ellas de manera “intencional”.

A los 17 casos citados por Abraji se suma la detención arbitraria de Vera Araújo, del diario Globo, el 15 de julio, lo que eleva a 18 el numero de abusos contra la prensa. La periodista estaba filmando una detención de un turista argentino y terminó  arrestada.

 

FOTO: Midia Ninja

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En lo que va del año han muerto 14 periodistas

En lo que va de año han muerto ya 14 periodistas, mientras que en 2013 fueron 77, muchos de ellos en medio de conflictos armados, así como otros 211 que permanecían encarcelados. Así lo reveló Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

01-05-14

Tres periodistas de CNN renunciaron tras rectificación de historia

Thomas Frank, reportero de “CNN Investigates”, parecía tener la exclusiva del año, pero cometió un gran error: Basar su historia sobre una fuente no identificada.

27-06-17

9 cuentas de Twitter que todos los estudiantes de periodismo deben seguir

Patrick Foster de Usa Today elaboró una lista con las 9 cuentas de Twitter de periodistas que los estudiantes de esta profesión deben seguir.

19-03-12

COMENTARIOS