Claves

Periodista: Reglas básicas para cubrir el dolor

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de junio del 2014

 

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano realizó hace poco una charla con la periodista mexicana Marcela Turati, reconocida por su especialización en la cobertura de temas relacionados a los derechos humanos y a las víctimas de la violencia.

El tema, precisamente, fue la cobertura del dolor de los entrevistados. Turati, impulsora y cofundadora de la red Periodistas de a Pie, planteó estas preguntas:

  • ¿Qué hago si mis jefes me piden cubrir un velorio?
  • ¿Cómo entrevisto a los sobrevivientes de una tragedia?
  • ¿Existen técnicas para no retraumatizar con preguntas a gente que vivió un hecho traumático?
  • ¿Hay antídoto para no sentirme un buitre después de cubrir desgracias?

Es necesario conocer la forma correcta de trabajo frente a estos casos, pues nadie enseña como actuar durante tragedias, y menos tratar a las víctimas con respeto, humanidad y sin remordimientos. La colega nos recuerda que la salud emocional es un derecho del periodista.

ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES:

1. Identificarse como periodista

2. Advierte a las personas que habrán preguntas difíciles

3. «Cubrir a las víctimas desde la dignidad, no juzgar (…) mostrar la historia desde la compasión», refirió Turati.

4.  Evite preguntas que reactiven el trauma de las víctimas.

5. «Para hablar con niños es recomendable ser invisibles (…) escucharlos», dice Marcela Turati. No hay que vincularlos con estigmas.

6.Hay que crear redes de apoyo entre periodistas para que el trabajo no se convierta en tristeza, sugiere la reportera.

MÁS TUITS SOBRE LA JORNADA

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Buzzfeed ya no dará tráfico a otras páginas webs

Buzzfeed ya no compartirá su tráfico web con otros sitios como lo hacía antes. el sitio de contenido viral ha decidido cerrar los convenios con medios de comunicación para llevarles referencias web.

27-05-14

Papa Francisco llega a las portadas de los medios estadounidenses

El papa Francisco es el primer pontífice que presenta un discurso ante las dos cámaras del Congreso de Washington, y es referente al acercamiento entre Washington y La Habana y el medio ambiente.

24-09-15

5 consejos para la enseñanza de Ética de Periodismo en la Era Digital

El periodismo ha cambiado y sigue cambiando con Internet, lo que supone un reto para los educadores. ¿Cómo se puede enseñar a los estudiantes sobre un tema en proceso de cambio? Aquí hay cinco principios que comparte Stephen Ward de MediaShift: 1. Empezar desde el mundo de los estudiantes. Tome como base la experiencia. Comience […]

01-03-11

COMENTARIOS