Herramientas
Un videojuego para entrenar reporteros de guerra
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 16 de junio del 2014

El periodismo de guerra es una profesión arriesgada en donde el corresponsal debe sortear diferentes obstáculos y dificultades para obtener información de primera mano.
Para aquellos profesionales que decidan trabajar cubriendo conflictos y deseen asegurar que se desarrollarán bien en esta especialidad está Stringer, un videojuego en donde uno ingresa virtualmente a un campo batalla.
Cuando el usuario inicia el simulador, baja de un camión blindado armado únicamente de su cámara y un botiquín de primeros auxilios. El objetivo es desplazarse a lo largo del escenario y sortear varios obstáculos.

Foto: http://www.slashgear.com/
La idea fue del exsoldado convertido en periodista Ben Sainsbury, quien se inspiró en la historia de un corresponsal de guerra que falleció porque no tenía el entrenamiento básico para realizar su trabajo. Para concretar el proyecto se contactó con el creador de juegos de video en 3D, Ali Kokulu.
Stringer se encuentra aún en su versión beta y está desarrollado con la tecnología de Oculus VR, un empresa que elabora gafas de realidad aumentada. Conoce más detalles siguiendo este enlace.
Mira cómo funciona el videojuego:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

VeeR VR, un espacio ideal para ver y almacenar videos de realidad virtual
¿Hay un sitio ideal para ver contenido en realidad virtual? Sí. Ese espacio es VeeR, y aloja numerosas piezas inmersivas.
12-02-17
Oculus de Facebook adquirió una empresa de seguimiento ocular
Oculus, la compañía de realidad virtual de Facebook, compró The Eye Tribe, una empresa de 16 personas que construye un software de seguimiento ocular.
29-12-16
El periodismo encuentra un gran aliado en la realidad virtual
La organización de noticias activistas Ryot está dedicada a transportar a los espectadores a las zonas de conflicto de la vida real y zonas de desastre como Nepal y Siria.
12-08-15