Coberturas
Colombia: Periodista que se enfrentó a expresidente Uribe recibe amenazas
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 16 de junio del 2014

El periodista colombiano Juan Carlos Giraldo viene recibiendo amenazas. Luego de que el exmandatario Álvaro Uribe lo acusara el pasado 10 de junio vía Twitter de tener información sobre un supuesto fraude electoral que le garantizaría a Santos la reelección, la Fiscalía ha emitido un comunicado donde afirma que tanto la seguridad del periodista de RCN Noticias, como la de su familia, corre riesgo.
A esta acusación realizada por el expresidente colombiano se suman el hecho de que Giraldo hiciera una entrevista exclusiva al coronel retirado Robinson González del Río, quien está en prisión provisional acusado de ejecuciones extrajudiciales y corrupción en contratos militares. Este personaje vinculó a Santiago Uribe, hermano del expresidente, con el paramilitarismo.
Todo empezó cuando el expresidente Alvaro Uribe tuiteó este mensaje:
Alarma:Juan Carlos Giraldo,Rcntv,manifiesta que Registraduria arreglaría reelección de Santos llenando tarjetones que cubran margen de error
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) junio 11, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista agredida en México: «Que nos unamos y levantemos la voz»
Ahora Karla se recupera de los puñetazos y puntapiés, incluida una herida en la frente de los sujetos que cumplieron su amenaza.
06-09-14
Cuba: Amnistía Internacional se pronuncia por ataque a periodista
El periodista cubano Roberto de Jesús Guerra continúa recibiendo llamadas amenazadoras luego del brutal ataque que sufrió a manos de un individuo que hasta el momento continúa en libertad.
23-06-14
Sudán no cesa en sus amenazas contra periodistas
Recientemente, las autoridades han suspendido la publicación de algunos periódicos, se han confiscado ediciones impresas, no pocos periodistas fueron suspendidos, se han bloqueado sitios web y hay reportes de amenazas a periodistas por criticar al Gobierno, según Human Rights Watch, citado por The Guardian.
10-12-14