Claves

Consejos para la cobertura de eventos noticiosos en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de junio del 2014

No hay que olvidar el poder que Twitter ofrece a los periodistas para mostrar diferentes ángulos y la evolución de las noticias en tiempo real.

Lo instantáneo es un virtud en esta red social, y en la página para medios de comunicación se sugieren algunas técnicas a tener en cuenta en un escenario noticioso.

VEAMOS:

EL TUIT DE LA ACCIÓN

La organización pone como ejemplo el trabajo de  Sam Dagher, corresponsal en Oriente Medio para The Wall Street Journal. Este colega fue uno de los pocos periodistas estadounidenses en Siria durante  la crisis sobre las armas químicas. En Twitter mostró el momento de tensión y los eventos turbulentos, actualizó constantemente, a menudo con citas o enlaces a diferentes artículos.

Twitter refiere que se puede utilizar la plataforma como un segundo bloc de notas. Los reporteros pueden crear notas en forma de tuits que puedan ser vistas por el público de inmediato.

LOS HASHTAGS COMUNES

Hay que recordar que los hashtags captan rápidamente las últimas noticias. También sirven para archivar eventos pasados.

CONSEJOS A TRAVÉS DE TWITTER

En la red social se puede encontrar potenciales seguidores y consejos referentes a las noticias. Además, hay recomendaciones entre las actualizaciones de la gente de la zona sobre un hecho.

«Nos basamos en gran medida, tanto el contenido generado por el usuario como en las fuentes oficiales en Twitter, no sólo para ayudar a informar de lo que estaba sucediendo, sino para contar la historia con tuits embebidos», dice Jennifer Preston, escritora en The New York Times, citada por Twitter.

El equipo nos recuerda que la red puede ser una gran fuente de información durante sucesos de mucha relevancia, pero las agencias de noticias tienen que determinar qué datos son verdaderos y para ello deben hacer la verificación respectiva.

TUITEA FOTOS

Una foto es valiosa en esta red de microblogging, porque ofrece una enorme cantidad de información. Estas imágenes se pueden reunir o se retuiteadas por los medios de comunicación.

Se sugiere a las organizaciones de noticias destacar el trabajo de sus fotógrafos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Pagando para ir a la guerra’, documental de uno de los periodistas secuestrados en Siria

Simplemente duele. ‘Pagando para ir a la guerra’ es el título del documental que Antonio Pampliega, uno de los tres periodistas españoles secuestrados en Siria, realizó en 2012 para denunciar la crisis del periodismo español, una crisis que expone a los reporteros a la muerte.

23-07-15

Casi 200 periodistas murieron de coronavirus

Detrás de la región se sitúan Asia con 34 fallecidos, Europa con 26, África con 19 y Norteamérica con 14, de los cuales, 13 pertenecen a Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus y decesos en el mundo, con más de 2,6 millones de infectados y casi 127.500 muertos .

08-07-20

La apuesta de Viacom para aprovechar el impacto en redes sociales

Un paso adelante. Viacom, dueña de canales como MTV y Comedy Central, ofrecerá garantías a los anunciantes por el impacto que puedan generar en sus redes, reportó Advertising Age.

15-04-14

COMENTARIOS