Noticias
Ucrania: Canal pide liberación de sus periodistas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 08 de junio del 2014

El conflicto interno que vive Ucrania ha generado un clima de inseguridad para la prensa. Cada vez más son los casos de periodistas que son amenazados, víctimas de represalias o detenidos por informar.
Esto es lo que ha sucedido con el camarógrafo Andréi Sushenkov y el técnico de sonido Antón Malyshev, miembros del canal de televisión ruso Zvezda, de quienes no se tiene noticia luego de que fueron secuestrados por las Fuerzas Armadas ucranianas.
Representantes del medio han iniciado una cadena de solidaridad y emitieron un video desde el cual hicieron una petición abierta a la comunidad internacional para que colaboren difundiendo el caso con el hashtag #SaveOurGuys.
«Ayúdennos a salvar a nuestros chicos. Nuestros colegas Andréi Sushenkov y Antón Malyshev fueron secuestrados por las Fuerzas Armadas ucranianas. Juntos podemos lograr que regresen a casa», señala uno de los periodistas en la filmación.
«En Ucrania está prohibida la difusión de los canales rusos por lo que pedimos a los periodistas de todo el mundo y a toda la comunidad internacional unirse a nuestra petición para liberar a nuestros colegas», agregaron.
Sigue minuto a minuto los acontecimientos en Ucrania ingresando a este enlace.
![]() |
Не позволяйте людям с оружием решать, о чем говорить – обращение «Звезды» к зарубежным СМИ8 июня 2014, 12:50
Сотрудники телеканала «Звезда» обращаются к своим зарубежным коллегам с просьбой помочь в освобождении журналистов, захваченных на Украине. |
PERIODISTAS EN PELIGRO
Los periodistas rusos son los más amenazados dentro de territorio ucraniano. El último caso fue el de dos corresponsales de Life News, quienes luego de cubrir los acontecimientos violentos que ocurren en el país estuvieron desaparecidos por varios días.
Мы делаем все возможное, чтобы вернуть ребят домой. Марат и Олег, держитесь! #SaveOurGuys pic.twitter.com/nfDePHNgEA
— LIFENEWS (@lifenews_ru) Mayo 19, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Forbes presenta a la nueva generación de magnates y genios de los medios
Los grandes nombres de la industria de medios como Rupert Murdoch, Arthur Sulzberger y Ted Turner quedarán muy pronto relegados por nombres como Pete Cashmore, Tavi Gevinson, Dan Fletcher y Kathryn Minshew, visionarios de menos de 30 años que forman parte de la lista 30 Under 30: The Next Generation of Media Moguls, Machers and Mavens.
17-12-12
“La esencia del fotoperiodista es ser un cazador de instantes”
El 12 de septiembre de 1992 se capturó al líder senderista Abimael Guzmán en una casa del distrito de Surquillo, en Lima, Perú. La comisión entonces la vivieron los fotorreporteros jóvenes y expertos, pues fue un suceso único debido a que significaba el fin de la inseguridad por parte de un grupo terrorista en el país.
12-09-13
Cubriendo la guerra con un iPhone
Descubriendo el trabajo del fotógrafo David Guttenfelder de Associated Press, quien retrató el drama de la guerra en Afganistan con su equipo tradicional… y también con un iPhone.
07-04-10