Claves
Pakistán: Suspenden funcionamiento de canal de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de junio del 2014

El Gobierno de Pakistán suspendió el último viernes la licencia de emisión de Geo News, un canal de televisión popular entre la población. La Autoridad Reguladora de Medios Electrónicos de dicho país informó que la medida durará 15 días, e impuso una multa US$104.000.
NYT refiere que la disputa comenzó con las acusaciones sobre una agencia de espionaje que estaba detrás del ataque a tiros contra un periodista de Geo en abril pasado.
Incluso antes de la suspensión del viernes, Geo News y sus canales hermanos estaban fuera del aire en gran parte de Pakistán porque los operadores de televisión por cable habían cortado la transmisión debido a la presión de los militares.
En opinión del presidente de la organización, Imran Aslam, la justicia se ha rendido ante fuerzas que están por encima de la ley.
«Más de 8.000 periodistas, trabajadores y profesionales unidos al grupo y sus familias no solo están siendo acosados, también son atacados y torturados en Pakistán», aseguró el grupo en un comunicado.
Aún no está claro qué es lo que pasará tras los 15 días de suspensión del medio de comunicación.
Vía NYT.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La verdadera marca digital que los periodistas necesitan
La semana pasada, Gene Weingarten escribió un artículo sobre cómo las «marcas» -ese fenómeno en el que los periodistas crean marcas personales en redes sociales para destacar- están arruinando el periodismo
01-07-11
México: Amenazan a periodista de la revista Proceso
No acaban las amenazas para la prensa. Álvaro Delgado, periodista de Proceso, recibió una decena de mensajes con amenazas de muerte desde distintas cuentas anónimas en Twitter.
10-02-16
Los periodistas en México están a dos fuegos: entre el gobierno y el crimen
La periodista mexicana Marcela Turati, de Periodismo de a Pie y autora del libro Fuego Cruzado, las víctimas atrapadas en la guerra del narco, analiza en la siguiente entrevista la situación de los periodistas en su país
13-10-11