Herramientas
5 herramientas para reducir tamaño de imágenes
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 05 de junio del 2014

Son muchas las razones por las cuales es importante que los periodistas redimensionen el tamaño de las imágenes con las que trabajan dentro de la web
Para esta tarea, existen varias herramientas disponibles de forma gratuita, que ofrecen la posibilidad de acelerar el proceso de carga de materiales a las redes sociales y hasta facilitar el envío de fotografías por correo electrónico.
Te presentamos 5 alternativas:
Es una herramienta para el navegador que te da la capacidad para reducir el peso de una fotografía sin sacrificar su alta calidad.
Funciona con los formatos JPEG, PNG, GIF y SVG, y cuenta con dos tipos de compresión que puedes indicar antes de descargar el resultado en la PC o directamente en un servicio de la nube.
El programa permite ver la diferencia entre la imagen original y la imagen comprimida y las imágenes cargadas se mantienen en sus servidores durante 6 horas y luego son eliminadas.
2. Tiny PNG
Con esta herramienta en línea puedes conseguir que tus fotos tengan menor tamaño (kb). El único requisito es que ese documento tenga formato de imagen PNG, que realmente es recomendable por su buena calidad.
Puedes trabajar hasta con 20 archivos a la vez que pesen menos de 5 mb. La herramienta te informa al final qué porcentaje se ha reducido y el actual tamaño de tu archivo.
3. Smush.it
Es una herramienta en línea de Yahoo! que te permite remover los bytes innecesarios de los archivos de imagen. Te permite optimizar tus fotos sin perder su calidad o la dimensión en píxeles.
Uno puede trabajar subiendo fotografías o anexando el URL de la imagen que quiere modificar. El usuario puede trabajar con más de una fotografía si necesita editar en bloque.
El archivo será descargado en formato Winzip. Solo debes extraerlo.
4. Compress Now
Es una herramienta recomendada para reducir el peso de los archivos de imagen. Funciona para navegadores como Chrome, Firefox, Safari y Opera.
Solo debes ingresar a la página web y subir un archivo que pese como máximo 9 megabytes. Luego debes indicar el porcentaje de compresión de la foto.
La herramienta está disponible en inglés, español y francés.
5. Fotosizer
El servicio es compatible con formatos como JPG, PNG, GIF, TGA y BMP.Oher. El cambio de tamaño se da por porcentaje o ancho por altura. Se puede reducir la calidad, voltear o rotar instantáneas, o convertir a blanco y negro.
Está disponible en inglés, francés, alemán, español, italiano, turco y portugués (brasileño).
Descarga el programa aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nikon premió una fotografía perfecta, pero editada
El último 28 de enero, la cuenta en Facebook de la marca de cámaras Nikon Singapur publicó una fotografía para felicitar a su autor porque al parecer era una brillante composición.
31-01-16
EyeEm compite con Instagram y promete ser rentable
La app EyeEm quiere competir con redes sociales de fotografía como Instagram. Es una de las herramientas más populares en la lista de la tienda de Apple, de acuerdo con TechCrunch.
21-01-13
Twitter integra pequeños clips de video a los tuits
Dick Costolo, CEO de Twitter, lanzó un tuit extraño en su cuenta personal. Este, al desplegarse, muestra un video muy breve, que bien podría ser un GIF, pero con sonido.
24-01-13