Estudio
Diarios y revistas consiguen el 19% de publicidad
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de mayo del 2014

Los diarios y las revisas logran atraer el 19% de los gastos en publicidad. Así lo revela el estudio anual de la especialista Mary Meeker, en los que se incluye resultados sobre tendencias en la red.
Según el mismo reporte, solo el 5% de los consumidores gasta tiempo leyendo esas publicaciones. En el gráfico se indica que la radio obtiene el 10% del mercado, y la televisión, 45%.
Además, Internet ha conseguido el 22% de la cuota de publicidad, y los móviles el 4%. De manera importante, la Internet y los móviles consiguen mayor consumo de medios, incluso más que la inversión en anuncios digitales.
En tanto, los porcentajes son similares en el caso de la radio (12% de consumo) y la TV (38% de consumo).
Desafortunadamente, el tiempo invertido en los medios impresos ha caído, según los cuadros de Meeker. En el 2012, la experta dijo que se había ganado 7% más de consumo.
Por otro lado, encuentra que la televisión es más social, y personalizada.
Los resultados, difundidos en la conferencia Code, pueden ser revisados aquí.
Vía Poynter
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea recordatorios de voz con Google Now
Los periodistas ahora pueden pensar en Google Now como un buen aliado para recordar cosas específicas mediante el uso de notas de voz. Así es como el asistente de la firma de búsquedas en la red evoluciona para la comunidad.
25-05-14
NPR ya tiene a su primer director general para la sección de podcasts
NPR anunció el viernes último la incorporación de su primer gerente general para su sección de podcasts, lo cual tiene sentido debido a la producción continua de las piezas en el medio.
31-10-16
Lo que sucede cuando giras el iPhone alrededor de la cabeza
El esquiador suizo profesional llamado Nicolas Vuignier estuvo probando una nueva técnica para hacer clips en cámara lenta al estilo de Matrix con una sola cámara.
07-02-16