Claves
4 consejos para comenzar tu serie web
Por Lucero Chávez
Publicado el 25 de mayo del 2014

Seguro han escuchado de la serie web Little Horribles. Es de la comediante, empresaria, escritora y productora Amy Rubin, quien trabajó, durante años, creando videos políticos en Capitol Hill y después formó sus productora Barnacle, que creaba videos para compañías como Vainity Fair y The Nature Conservancy.
Se puede decir que Rubin tiene algo de experiencia. Ahora, ofrece los siguientes ejemplos a los aspirantes a productores, escritores o a cualquiera que desee crear series web. Sus indicaciones podrían ahorrarte mucho tiempo y dinero.
1. Lo primero es escribir.. .así que no lo fuerces
«Si alguien me enviara esto, ¿se lo mandaría a mi hermana? Ese es mi examen», afirma Rubin. Sin una idea base de lo que te apasiona no hay punto en crear una serie web en primer lugar.
2. No tiene que ser corto, pero lo corto ayuda
No hay parámetro establecido para la duración de un video en YouTube. Lo estándar indica que el espectador pierde el interés después de los tres minutos. Sin embargo, un número creciente de creadores, entre ellas Rubin, piensa que esto no puede ser enteramente cierto.
«Si ganas la confianza de la audiencia, si pruebas que eres capaz de hacer algo, verán un contenido largo», dice.
3. Adelanta la producción de episodios en tu horario de producción
«Cuando empecé con Little Horribles, tenía seis episodios totalmente listos», dice Rubin. Esto te puede ayudar a tener un horario consistente para mostrar tu contenido lo que puede ayudarte a aumentar tu número de espectadores.
Además, puedes aprender lo que le gusta o no a tu audiencia, así como saber qué duración funciona mejor. La clave está en experimentar durante los primeros episodios.
4. Promociona de manera inteligente
«El marketing y la promoción es tan importante como el contenido», dice Rubin.
Si tu trabajo es el de ser creativo, deja el aspecto promocional en manos de un experto.
«Creo que hay otras formas de poner obtener rentabilidad aparte de la venta de avisos. Creo que estamos en un lugar donde la gente paga por lo que le gusta», dice.
¿Estás de acuerdo con estos consejos?
Vía: Mashable
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre Pearltrees, el organizador y curador de contenidos
Es muy visual y elegante. Hablamos de Pearltrees, una herramienta que permite crear una especie de árboles de perlas con enlaces a distintas webs.
01-11-12
Medida para sobrevivir: Otro diario de EE.UU. anuncia que cobrará por acceder a sus contenidos online
The Seattle Times comenzará a cobrar por el acceso a sus contenidos desde el próximo mes, según confirmó el editor ejecutivo David Boardman.
25-02-13
#SpiritDay: La comunidad LGTB crece en Facebook
Un nuevo estudio de la división de investigación y ciencia de datos de Facebook indica que el número de personas en los EE.UU. que se identifican como LGBT están creciendo a un ritmo más rápido.
15-10-15