Claves

Pasos para lograr que una redacción piense en digital

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de mayo del 2014

«Cada año, los periodistas tradicionales y digitales se integran más», indica The New York Times en el documento filtrado con su estrategia digital.

Lo cierto es que su segundo gran objetivo es fortalecer su redacción. Es por ello que desarrollan un capítulo completo enfocado en el proceso y las preguntas estructurales en tres plazos.

La idea es convertirse en una redacción que piensa primero en lo digital. Por ejemplo, se indica que el proyecto Times Topics ahora luce arcaico, porque lo social ha emergido como la principal plataforma para promocionar el contenido.

«La buena noticia es que nuestro periodismo se mantiene sólido y nuestras posiciones financiales son estables», se confirma.

¿Cuáles son las claves? Hay tres planes en marcha:

1. Colaborar con las unidades ligadas al negocio para enfocarse en la experiencia del usuario.
Esto le dará a los periodistas habilidades e ideas de llevar los reporteros digitales en un siguiente nivel.

Hay un gran número de unidades y departamentos enfocados en la experiencia del usuario, incluyendo los equipos de Diseño, Tecnología, Grupo de Estadísticas de Consumidores, R&D, y Producto.

Estas funciones representan, indican, una clara oportunidad de una mejor integración. Las iniciativas recientes, incluyendo NYT Now, han mostrado los beneficios de la colaboración entre departamentos. Lo importante es establecer una política de colaboración.

2. Crear un equipo estratégico en la redacción. Muchos líderes de la redacción están muy pendientes de los reporteros diarios que no tienen mucho tiempo para regresar y pensar en las preguntas amplias. Cuando éramos solamente un diario, esto tenía sentido. Pero ahora tenemos el papel, la web, aplicaciones, boletines de noticias, alertas, redes sociales, video, una edición internacional y otros productos.

La sugerencia es crear un pequeño equipo estratégico con un rol central. Se mantendría al tanto de las estrategias de los competidores, de los cambios en la tecnología y del comportamiento de los lectores.

Esto facilitará experimentos a nivel de oficina y permitirá comunicar los resultados luego de explorar nuevas áreas.

3. Mapear una estrategia para hacer que la redacción sea realmente una organización que piense primero en lo digital. Las aplicaciones móviles se dividen en secciones del diario impreso, no se piensa mucho en estrategias sociales, las habilidades tradicionales son las prioridades al contratar a alguien y hay otras cosas que cambiar.

NYT admite que sus competidores se han organizado en este tipo de función: lo digital primero. «Es esencial empezar a trabajar cuestionando las tradiciones impresas», se explica.

Revisa los objetivos para mejorar la promoción de noticias de NYT.

Lee el documento completo en inglés:

El informe de innovación de The New York Times

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Barack Obama se opone al encarcelamiento de periodistas

El presidente Barack Obama dio a entender el último viernes que James Risen, periodista del New York Times no será llevado a la cárcel por negarse a revelar sus fuentes confidenciales sobre un libro que supuestamente contenía información altamente clasificada, informa Politico.

15-11-14

New York Times anunciaría 50 despidos

The New York Times estaría planeando 50 o más despidos próximamente, tanto en la redacción como en la editorial, según Politico.

23-09-14

The New York Times retira aplicación que buscaba captar lectores jóvenes

A principios de 2014, The New York Times presentó una aplicación llamada NYT Now que proporcionaba una lista curada de historias a un precio más bajo que una suscripción digital completa. El objetivo era llegar a un público más joven. Pero hoy se anunció que la app ya no va más desde el 29 de agosto.

18-08-16

COMENTARIOS