Noticias

Paraguay: periodistas reclaman que se esclarezca el crimen de Fausto Gabriel Alcaraz

Por Lucero Chávez

Publicado el 17 de mayo del 2014

 

Con una manifestación frente al Ministerio de Interior, en Asunción, los periodistas paraguayos exigieron al gobierno el esclarecimiento del asesinato del colega Fausto Gabriel Alcaraz, conocido por sus denuncias contra el narcotráfico.

El periodista murió ayer tras recibir varios disparos en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Los dirigentes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se entrevistaron con el viceministro de Seguridad Interna de la cartera del Interior, informó ABC Color.

«Le pedimos que se esclarezca el crimen del compañero y él nos comunicó que el ministerio ha designado un grupo especial de policía para averiguar lo ocurrido», dijo a Efe Vicente Paez, secretario de organización del SPP.

SOBRE LA MUERTE DE ALCARAZ

Según los resultados de la autopsia que fueron publicados por la Fiscalía, el periodista de 28 años, quien trabajaba para Radio Amambay, recibió una docena de disparos por parte de dos individuos que iban en una motocicleta y acabaron con la vida de Alcaraz cuando iba a su domicilio, en Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, fronterizo con Brasil.

Según Paez, Alcaraz había hecho varias denuncias sobre las redes de narcotráfico y sus conexiones con las instituciones del departamento. También añadió que la localidad es una de las más peligrosas para ejercer periodismo.

Radio Amambay informó que hoy llegarán los restos del Alcaraz al templo de la Vicaría Espíritu Santo.

Vía: ABC Color.

 

 

 

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de El País denunciaron haber sido amenazados por la compañía

El comité de empresa de El País denunció en su blog que la directora de Recursos Humanos de la compañía, Josefa Gutiérrez, envió cartas a los periodistas que se sumaron a la huelga de firmas de la semana pasada y los amenazó con abrirles un expediente disciplinario ”por incumplimiento laboral grave” si persisten con dicha medida.

22-10-12

57 periodistas muertos, 51 secuestrados y 535 arrestados en 2010

Trágico año para la prensa en el mundo.  Reporteros sin Fronteras ofrece hoy cifras realmente dramáticas sobre la situación de los profesionales y la libertad de prensa: 57 periodistas asesinados (-25% respecto a 2009) 51 periodistas secuestrados 535 periodistas arrestados 1374 agredidos o amenazados 504 medios de comunicación censurados 127 periodistas huyeron de su país […]

30-12-10

Lo que algunos periodistas todavía piensan de Twitter

En los últimos dos meses he estado recopilando frases de periodistas respecto a Twitter, frases que por cierto revelan un total desconocimiento sobre la utilidad de esta red de microblogging como fuente de información (recuerden lo que dice el director de The Guardian). Los que mencionaron estas frases no necesariamente están en Twitter activamente (se […]

12-02-11

COMENTARIOS