Coberturas

Venezuela: Nairobi Pinto tramita visa a Canadá

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 06 de mayo del 2014

Los rumores de la salida de Nairobi Pinto al extranjero han sido confirmados. La jefa de corresponsalías de Globovisión se encuentra tramitando una visa de turista que le permitirá viajar a Canadá, país a donde viajará para superar el trauma que le causó su secuestro.

Como se recuerda, la periodista permaneció secuestrada por ocho días por un grupo de desconocidos armados que la abordaron en la puerta de su vivienda. El caso generó indignación en la población y produjo cadenas de solidaridad que finalmente concluyeron cuando la liberaron sana y salva.

Las extrañas condiciones del secuestro (los captores no pidieron dinero ni hicieron contacto con la familia) ha generado una serie de especulaciones que se refuerzan con la repentina salida de Venezuela.

Los medios venezolanos aseguran que Nairobi planea viajar a Canadá, país en donde reside su madrina, y está haciendo los trámites correspondientes ante la embajada desde que fue puesta en libertad el pasado 14 de abril.

Conoce los detalles de su situación aquí.

Vía: El Nacional

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Lo que plantea la Alianza por la Libertad de Expresión para el cese de la violencia

Cesar la difusión de información falsa por parte de altos funcionarios del gobierno, sobre todo en relación a hipótesis sobre asesinatos de manifestantes, declaraciones que afectan las investigaciones de los órganos competentes, y promueve mayor desinformación.

04-06-17

El 82% de usuarios en EE.UU. se informa desde su computadora o laptop

El nuevo estudio de Pew Research Center, conocido como State of the News Media 2014, revela que los usuarios de Estados Unidos usan múltiples plataformas para informarse.

26-03-14

Fascinada por Twitter: la prensa la usa para legitimar la noticia

“La fascinación por Twitter puede llevar a que los periodistas olviden un hecho que no es menor: esta red social, como cualquier otra, no es una muestra representativa de los ciudadanos en general ni de la propia audiencia en particular”, advierte la investigadora de USAL.

18-02-15

COMENTARIOS