Claves

INFOGRAFÍA: Consejos para la página web de tu aplicación

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 04 de mayo del 2014

El desarrollo de herramientas web es una tendencia que varios periodistas digitales están adoptando para poner al alcance de colegas servicios útiles para el desarrollo y la presentación de información.

Lo importante está en saber cómo presentar este servicio de forma atractiva para que consiga llegar a más personas que lo necesiten y tenga éxito. Para ello se necesita tener en cuenta ciertos aspectos que debe incluir en la presentación del sitio en donde se ofrece el producto.

La página Infographics Creator reunió una lista de elementos que debe tener la página web de una aplicación en línea para que ésta logre el éxito esperado.

1. Título: responde a la pregunta ¿Qué es lo que me ofrece este sitio?

2. Sub-título: una breve descripción de lo que se está ofreciendo. Es el espacio en donde uno debe ser creativo.

3. Beneficios: en esta sección es importante determinar porqué es importante que se descargue lo que se ofrece. Se recomienda presentar esta información en una lista pequeña con beneficios puntuales.

4. Botón “Call to action” : es un botón en  donde ofrece al cliente una versión de prueba o un demo del producto.

5. Funciones: en este espacio se añade las funciones que tiene el producto que ofreces, con el objetivo de permitir al usuario entender qué herramientas obtendrá a cambio si es que decide descargarlo.

6. Comentarios de clientes: incluir las opiniones de quienes ya probaron la herramienta es una estrategia para ofrecer confianza al visitante nuevo.

7. Indicadores de éxito: siempre que tu app consiga ser destacada en algún sitio o obtenga buenas críticas, puedes colocar las distinciones que recibió en la parte inferior de tu sitio para seguir ofreciendo confianza.

8. Botón de ingreso: permite que los usuarios se suscriban a una página para recibir más información sobre lo que se ofrece y recibir ventajas.

9. Imagen: en la parte superior es importante lograr llamar la atención del visitante, por lo que es recomendable trabajar con material visual. Se puede trabajar con imágenes y en el mejor de los casos con video.

10. Otro contenido: en este espacio puedes ofrecer al visitante otro proyecto o archivo que hayas trabajado y que esté disponible para el público.

11. Orientación: el 96% de los visitantes de páginas web no está listo para comprar en línea, por lo que un botón que le permita acceder a información para orientarse es ideal.

12. Segundo botón “Call to action“: se coloca al final de la página web para volver a ofrecer al cliente la prueba del producto.

 

info

Mira el gráfico completo siguiendo este enlace.

Vía: Infographics Creator

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Personaliza tus fuentes de noticias en Facebook de una manera sencilla

Un periodista bien informado puede disfrutar de una nueva experiencia organizando sus fuentes de noticias diarias en Facebook. La herramienta Dragsy promete un acceso rápido a más de 30 medios de comunicación.

25-07-12

Encuentra GIFs en este catálogo

Los GIF permiten ofrecer una plataforma más atractiva y dinámica al visitante de un sitio web. Es por ello que en Internet existen diferentes alternativas para encontrar y desarrollar este tipo de material.

16-08-14

Sistema de streaming Meerkat prueba app para Android

Meerkat quiere llegar pronto a los teléfonos Android, al menos antes que su competencia Periscope. Por el momento no existe una app completa para el sistema de Google, pero acaba de lanzar un programa en beta para que las personas prueben la experiencia.

16-04-15

COMENTARIOS